OFUNAM celebra a Julián Carrillo y Maurice Ravel con programa conmemorativo

La orquesta presenta un concierto dedicado al aniversario de Carrillo y Ravel, con dirección de Enrique Diemecke y un repertorio que abarca del romanticismo al siglo XX.

Ciudad de México .- En el marco del 150 aniversario del natalicio de Julián Carrillo y Maurice Ravel, la OFUNAM presentará un programa especial que pone en diálogo la obra de ambos compositores, figuras esenciales de la música de los siglos XIX y XX. El concierto será dirigido por Enrique Diemecke, exdirector titular de la OFUNAM y de la Orquesta Sinfónica Nacional.

El programa inicia con la Sinfonía núm. 1 en re mayor de Carrillo, escrita durante su estancia en Leipzig y estrenada en 1902 bajo la batuta del propio compositor. Dividida en cuatro movimientos, la obra refleja la huella del romanticismo alemán y la formación académica sólida que definió la primera etapa creativa de Carrillo, antes del desarrollo de su teoría microtonal conocida como Sonido 13.

La segunda parte está dedicada a Maurice Ravel, comenzando con la Rapsodia española (1907–1908), pieza que evoca paisajes sonoros y motivos vinculados a la tradición hispánica que tanto influyó al compositor francés.

El programa culmina con Bolero, obra estrenada en 1928 a petición de la bailarina Ida Rubinstein. Basada en un único tema que avanza mediante variaciones tímbricas y un crescendo continuo, es una de las piezas más emblemáticas de Ravel y una referencia absoluta de la música orquestal del siglo XX.