
«Original Yucatán» fortalecerá el arte popular mexicano
Del 16 al 19 de octubre se celebrará en Mérida, Yucatán, la primera edición regional de Original, evento impulsado por el Gobierno de México para visibilizar y apoyar el trabajo de más de 2 mil 500 maestras y maestros artesanos de todo el país.
Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Cultura, anunció la expansión del encuentro Original hacia el sureste del país, con la realización de Original Yucatán. Esta edición, que se llevará a cabo del 16 al 19 de octubre en el Centro de Convenciones Siglo XXI de Mérida, reunirá a 300 artesanas y artesanos representantes de comunidades de toda la República.
La subsecretaria de Desarrollo Cultural, Marina Núñez Bespalova, informó que el evento abrirá sus puertas de las 11:00 a las 22:00 horas, y contará con una amplia muestra de textiles, alfarería, utensilios de cocina y accesorios elaborados con técnicas tradicionales. En total, las piezas expuestas representan el trabajo de 2 mil 500 creadoras y creadores, ya que la mayoría forma parte de cooperativas y talleres familiares.

Además, se realizarán cuatro pasarelas en el Gran Museo del Mundo Maya, donde se exhibirán más de 180 piezas de diseño artesanal. En paralelo, se desarrollarán los talleres Original Noolo’ob —dirigido a personas adultas mayores— y Original Ts’irulitos, pensado para niñas y niños, con el fin de transmitir los saberes artesanales ancestrales a nuevas generaciones.
El gobernador Joaquín Díaz Mena agradeció a la presidenta Sheinbaum por promover espacios que fortalezcan la identidad cultural y el comercio justo. Adelantó también la presentación del Manual de Bordado Maya de Yucatán, elaborado en colaboración con la UNESCO, así como un ciclo de cine de pueblos originarios que acompañará la programación cultural del encuentro.
Con esta iniciativa, el Gobierno de México busca posicionar el trabajo artesanal como patrimonio vivo del país y motor de desarrollo sustentable para las comunidades creadoras.