El libro El gesto de fotografiar, publicado por el Centro de la Imagen (CI) en formato digital, compila cerca de cien fotografías inéditas de la fotógrafa Mariana Yampolsky (1925-2002). Este volumen, parte de la colección Inéditos, fue editado y coordinado por Deborah Dorotinsky Alperstein, e incluye imágenes captadas por Yampolsky en su visita a Egipto en los años 60, así como de esculturas funerarias y momentos de lucha social.

El libro también incluye ensayos de varios autores, como David Fajardo Tapia, Eugenia Macías y Rebeca Monroy Nasr, quienes exploran las distintas facetas de la obra de Yampolsky. Según Alejandra Pérez Zamudio, coordinadora de la colección, uno de los aspectos más sorprendentes es el registro visual que la fotógrafa realizó en Egipto, donde comenzaba a perfilarse como una gran artista.
Además de sus imágenes de Egipto, el volumen contiene fotografías de esculturas funerarias y de personajes como Superbarrio, así como vestimentas diseñadas por Beatriz Russek. Se destacan también imágenes poco conocidas que capturan momentos de la lucha social y la relación de Yampolsky con las comunidades campesinas e indígenas.

Finalmente, se incluye una serie fotográfica inédita de la Casa de los Espejos en Chapultepec, donde la fotógrafa retrató al mara’akame wixárika Agustín Montoya y su familia, lo que revela nuevas facetas de su obra. La colección Inéditos busca resaltar aspectos menos conocidos de importantes fotógrafos, con este volumen de Yampolsky como una muestra significativa de su talento y visión.