Regresa el unipersonal de ciencia ficción al Foro Sor Juana

El unipersonal de ciencia ficción a la mexicana protagonizado por Luis Eduardo Yee vuelve con una puesta renovada que combina humor, memoria y viajes en el tiempo.

Ciudad de México .- La escena se abre en un territorio donde los recuerdos pesan tanto como las posibilidades del porvenir. En ese umbral vuelve Nosotros íbamos a cambiar el mundo, un unipersonal de Teatro UNAM que retoma temporada para replantear, desde la ciencia ficción, una pregunta tan íntima como universal: si pudiéramos cambiar un instante del pasado, ¿cuál sería?

Protagonizada por Luis Eduardo Yee, escrita por José Emilio Hernández y dirigida por David Jiménez Sánchez, la puesta en escena sigue la travesía de Luis Eduardo y María, dos personajes encargados de alterar un único acontecimiento en la línea del tiempo. La misión los lleva por episodios que combinan desapariciones, accidentes históricos, irrupciones inesperadas y momentos cotidianos cargados de significado, recordando que lo personal y lo colectivo nunca van por caminos separados.

El universo visual de la obra se sostiene con elementos escenográficos reutilizados de diversas producciones de Teatro UNAM: una televisión antigua, la defensa de un automóvil, un refrigerador y un tren de juguete que, en conjunto, construyen un paisaje postapocalíptico donde se cruzan la memoria y el futuro. La propuesta sonora, creada por Joaquín Martínez Terrón y Emiliano López, mezcla cumbia, reguetón y corrido tumbado para imaginar cómo podría sonar la ciencia ficción hecha desde México.

Para Luis Eduardo Yee, interpretar múltiples voces y temporalidades “como pasajeros que suben y bajan de un mismo tren” es uno de los ejes del unipersonal, que avanza entre capas de emociones, imágenes y posibilidades alternativas.