Resuenan en Bellas Artes obras inéditas de Silvestre Revueltas

El Palacio de Bellas Artes fue escenario de un evento sin precedentes, donde el público tuvo la oportunidad de descubrir una faceta desconocida del célebre compositor mexicano Silvestre Revueltas. En un concierto especial, se estrenaron 23 piezas inéditas para piano, compuestas por Revueltas durante su juventud y que, tras más de un siglo de haber permanecido archivadas, finalmente fueron presentadas al mundo.

Estas obras, que revelan un Revueltas más cercano al romanticismo y con influencias de la música oriental, mostraron a un compositor en busca de su propia voz, aún explorando y experimentando con diferentes estilos. Víctor Barrera, director del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Musical (Cenidim) Carlos Chávez, destacó que este evento no solo fue un homenaje al compositor, sino también el inicio de un esfuerzo por saldar una deuda histórica con él, al rescatar y difundir su obra menos conocida.

El pianista Mauricio Nader inauguró la velada con la interpretación de Andante, describiéndola como una de las piezas más elaboradas e interesantes de Revueltas, en la que el compositor empieza a alejarse de las convenciones románticas en busca de algo más serio y estructurado. A lo largo del recital, Nader y otros músicos interpretaron piezas como Capricho Húngaro, Hoja de álbum, y II Danza de salón, ofreciendo al público una nueva perspectiva sobre el legado musical de Revueltas, distinto al de sus obras más conocidas como Sensemayá o La noche de los mayas.

El evento incluyó también la proyección de un video que narró el proceso de redescubrimiento de estas composiciones. Desde hace 25 años se sabía de la existencia de estas obras a través de un microfilm en la Biblioteca de la UNAM, pero fue durante la pandemia que se pudo acceder a los manuscritos originales, gracias a la colaboración de Eugenia Revueltas, hija del compositor, quien facilitó el acceso al archivo de su padre. Este descubrimiento representa un hito en la preservación y difusión del patrimonio musical mexicano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *