Tesoros prehispánicos en el Museo de Antropología: un recorrido por sus joyas más admiradas

El Museo Nacional de Antropología, que este año celebra 60 años de existencia, alberga una de las colecciones más importantes de arqueología y etnografía del mundo. Con sus 22 salas, ofrece a los visitantes un recorrido fascinante por las civilizaciones prehispánicas de México. Entre sus piezas más emblemáticas, destaca la icónica Piedra del Sol, un símbolo de la cultura mexica que atrae la atención de quienes recorren el museo, muchos de los cuales se toman un momento para admirarla o capturar selfies junto a este monumento.

Otra de las joyas del museo es la monumental escultura de Coatlicue, que, según el especialista Enrique Vela, «sintetiza no solo las habilidades artísticas de los mexicas, sino también su compleja concepción del mundo y sus criaturas». Esta imponente obra es considerada una de las más grandes creaciones de la época prehispánica.

El recorrido también incluye otras piezas destacadas, como el monolito de Tláloc, que recibe a los visitantes en la entrada del museo, el Chac Mool, la Máscara del Dios Murciélago, la Máscara de Pakal y la famosa Vasija de Mono de Obsidiana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *