Alejandra Estudillo Torres, una joven clavadista mexicana de 19 años, originaria de Ixtacomitán, Chiapas, tuvo una destacada actuación en la final de trampolín de 3 metros individual en los Juegos Olímpicos de París 2024, logrando una sexta posición en su debut en esta prestigiosa competencia.
Alejandra, quien compitió en el octavo turno, inició con un fuerte clavado de 3.0 grados de dificultad, realizando 2.5 vueltas hacia atrás, obteniendo 58.50 puntos y ubicándose en la octava posición tras la primera ronda.

En su segundo clavado, el de mayor grado de dificultad (3.1), ejecutó 3.5 medias vueltas hacia enfrente, obteniendo 60.45 puntos, lo que le permitió subir al séptimo lugar con una sumatoria de 118.95 puntos.
Aunque su tercer clavado de 3.0 grados de dificultad, que consistió en 2.5 vueltas hacia atrás, le otorgó 57.00 puntos y la hizo bajar nuevamente a la octava posición con un total de 175.95 puntos, Alejandra se recuperó en la cuarta ronda. Con una excelente ejecución de 2.5 vueltas inversas (3.0 grados de dificultad), logró 66.00 puntos, su mejor calificación hasta el momento, y ascendió al quinto puesto con un acumulado de 241.95 puntos.
En su quinto y último clavado, con 3.0 grados de dificultad, Alejandra realizó 2.5 vueltas al frente y un giro, sumando 60.00 puntos para cerrar su participación con un total de 301.95 puntos, ubicándose finalmente en la sexta posición y obteniendo un Diploma Olímpico.
En esta final, China dominó la competencia con un 1-2, llevándose Yiwen Chen la medalla de oro con 376.00 puntos, y Yani Chang el bronce con 318.75 puntos. La medalla de plata fue para la australiana Maddison Keeney, quien obtuvo 343.10 puntos.
Alejandra Estudillo Torres, a pesar de su juventud y su primera experiencia en unos Juegos Olímpicos, demostró gran talento y determinación, dejando una fuerte impresión en el Centro Acuático de París.