Brasil visita a Bolivia en la altura de El Alto con variantes

La Paz, Bolivia. – Con la clasificación ya asegurada al Mundial 2026, la selección de Brasil afrontará este martes un reto siempre particular en el continente: jugar en los 4,150 metros de altitud de El Alto, donde enfrentará a Bolivia en la última jornada de las Eliminatorias Sudamericanas.

El técnico Carlo Ancelotti, que ha tenido un exitoso arranque al mando de la Canarinha, reconoció que este duelo no será uno más en el calendario. La exigencia física de la altitud, sumada al desgaste de sus principales figuras en la recta final de temporada europea, lo llevó a adelantar que realizará rotaciones importantes en el once inicial.

“La idea que tengo es cambiar un poco. Estamos evaluando el cansancio de los futbolistas”, expresó el estratega italiano en conferencia de prensa antes del viaje de la delegación desde Río de Janeiro.

Sin Casemiro, un medio campo en reconstrucción

El movimiento más relevante será la ausencia de Casemiro, suspendido por acumulación de tarjetas. El mediocampista del Manchester United, considerado como pilar en este inicio de ciclo, deja un vacío difícil de llenar.

Ancelotti confesó que no existe en Brasil un jugador con sus mismas características, por lo que el equipo deberá adaptar su funcionamiento. Entre las alternativas mencionó a Andrey Santos, Bruno Guimarães o incluso a un perfil más ofensivo como Lucas Paquetá. El italiano no descartó modificar el esquema táctico, buscando reducir los efectos de la altitud en el ritmo de juego.

Incluso, el entrenador reveló que pidió consejos a su hijo, Davide Ancelotti, actual técnico de Botafogo, quien ya ha disputado encuentros en ciudades de altura durante la Copa Libertadores.

Marquinhos, centenario con la selección

En la previa del duelo, Brasil también celebró un momento histórico: Marquinhos alcanzó los 100 partidos internacionales. El defensor del PSG recibió elogios de Ancelotti, quien lo calificó como “uno de los mejores zagueros del mundo, con experiencia, inteligencia, carácter y personalidad”.

El capitán se une así a un grupo selecto de brasileños que superan el centenar de partidos con la verdeamarela, consolidando su rol de líder en una plantilla en plena renovación.

Brasil llega en gran momento

La Canarinha arriba a este compromiso tras golear 3-0 a Chile, resultado que le permitió instalarse en la segunda posición de la tabla con 28 puntos, solo por detrás de Argentina. Con el boleto asegurado al Mundial que se disputará en México, Estados Unidos y Canadá, el duelo en Bolivia será visto más como un laboratorio táctico que como una obligación de sumar.

Para Bolivia, en cambio, el partido tiene un tinte distinto: la esperanza de despedir la eliminatoria con un triunfo ante uno de los gigantes del fútbol mundial y con el empuje de la siempre difícil altitud de El Alto.

El encuentro, además de poner a prueba las variantes de Ancelotti, servirá como escenario para seguir proyectando a Brasil hacia 2026, donde sueña con volver a lo más alto después de más de dos décadas sin conquistar una Copa del Mundo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *