Checo Pérez considera a Cadillac como su último gran proyecto en la F1

El “Never Give Up” de Sergio ‘Checo’ Pérez ha escrito un nuevo capítulo. Tras un año fuera de las pistas y luego de su salida de Red Bull, el piloto mexicano anunció oficialmente su regreso a la Fórmula 1 con Cadillac Racing, el nuevo equipo estadounidense respaldado por General Motors. Pero esta vez, lo hace con un objetivo claro: vivir su última etapa en el Gran Circo con un proyecto que le permita despedirse en paz y, sobre todo, amando al automovilismo.

“Lo veo como mi último gran proyecto”

Checo fue contundente en su presentación:

“Me gustó el proyecto, la ambición, la marca que está detrás, lo que ha hecho en diversas categorías. Regreso porque es un proyecto que empieza de cero y eso me motiva porque lo veo como mi último gran proyecto. Quiero dar todo, que sea súper exitoso”.

El tapatío reconoció que el camino no será sencillo, pues el reto de construir un equipo competitivo desde cero implica paciencia y constancia:

“Es un proyecto a largo plazo, firmé consciente de que será un inicio duro. Difícilmente podamos sumar puntos, pero todo dependerá del progreso. Lo importante es sentar bases sólidas para luchar por títulos con el tiempo”.

Su salida de Red Bull y un año de pausa

El mexicano recordó su paso por Red Bull, donde compartió garaje con Max Verstappen:

“Fui afortunado de ser compañero de Max, fueron muchos años y lo hicimos bien. Al final las cosas no se dieron como esperábamos, pero siempre estaré muy agradecido. Es un auto muy difícil de manejar, constantemente te estás adaptando al estilo de Max. En lugar de evolucionar, te adaptas. Los resultados hablan por sí solos y creo que lo que hice tiene mucho valor”.

Durante su pausa en 2025, Checo vivió una experiencia distinta, lejos del ruido de los circuitos:

“Al principio no lo extrañaba, hay una vida increíble fuera de las carreras. Pero este tiempo me sirvió para reflexionar. No podía irme de la F1 como me fui, resentido con el deporte. Tenía que cerrar mi carrera disfrutándolo, porque este deporte me ha dado todo. No regreso para demostrar nada, regreso para disfrutar”.

Preparación y respeto hacia Bottas

Checo también habló de su preparación para el regreso y de la importancia de su nuevo compañero, Valtteri Bottas, subcampeón del mundo y piloto con amplia experiencia:

“Lo primero es ir a la fábrica, conocer al equipo y hacer pruebas este año para estar listo desde el inicio de 2026. No quise correr en otra categoría porque quería mantener la memoria de F1 fresca. Respeto mucho a Valtteri, es un piloto muy completo, muy exitoso. Si miras nuestras trayectorias, hemos pasado por casi todos los equipos de la F1. Juntos podemos aportar experiencia y cultura al equipo”.

El mexicano reconoció que, aunque ambos buscarán superarse en pista, la prioridad será acelerar el desarrollo del proyecto:

“Al final quiero ser más rápido que él y él que yo, pero lo más importante es llevar a Cadillac a los puntos lo antes posible”.

Las nuevas regulaciones, un aliado inesperado

El tapatío también celebró la llegada de las nuevas reglas técnicas que entrarán en vigor en 2026, pues igualarán las condiciones en la parrilla:

“Es algo bueno para mí. Todos los pilotos tendremos que adaptarnos desde cero. Los coches serán diferentes: más rápidos en recta, más lentos en curva. Me recuerda un poco a 2014. Es el momento perfecto para regresar, ideal para empezar con Cadillac”.

El legado y el orgullo mexicano

Finalmente, Checo habló de lo que significa este último reto en su carrera y de la huella que quiere dejar en el automovilismo:

“Representar a México en la F1 me llena de orgullo y es una gran responsabilidad. Es una de las razones por las que regresé. Nunca imaginé todo lo que lograría cuando soñaba con ser piloto. Ahora quiero que disfrutemos juntos este último stint. Se nos va a ir muy rápido, pero voy a dar todo de mí”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *