
Checo Pérez, en pausa: su llegada a Cadillac F1 para 2026 sigue sin confirmarse
Lo que parecía una confirmación inminente para el futuro de Sergio ‘Checo’ Pérez en la Fórmula 1 se ha transformado en una espera prolongada. A más de un mes de que se hablara de su fichaje por Cadillac para la temporada 2026, el anuncio oficial no llega y el panorama del piloto mexicano sigue envuelto en incertidumbre.
De Budapest a la incógnita
Antes del Gran Premio de Hungría, surgió la versión de que la confirmación se daría inmediatamente después de la carrera en Budapest. Sin embargo, una semana más tarde, no hay señales concretas y las especulaciones crecen.
El motivo del retraso
Según GPBlog, el fichaje no está cerrado. El principal obstáculo sería la situación interna de Cadillac: la escudería cuenta con apenas 400 empleados, muy por debajo del promedio de 1,000 personas con el que operan los equipos consolidados de F1.
Este escenario haría que 2026 fuera un año cuesta arriba para la marca estadounidense, lo que genera dudas en Pérez sobre unirse a un proyecto que podría arrancar en clara desventaja.
Contrastes y otros candidatos
Mientras ‘Checo’ se mantiene cauto, Valtteri Bottas estaría dispuesto a aceptar el reto sin importar las dificultades iniciales.
Si el finlandés se queda con uno de los asientos, el otro todavía está en disputa. Los candidatos son:
- Felipe Drugovich (piloto de reserva de Aston Martin y con experiencia en Le Mans y Daytona con Cadillac).
- Jak Crawford (estadounidense en Fórmula 2).
- Alex Dunne (irlandés del programa junior de McLaren).
Por ahora, el futuro de ‘Checo’ Pérez permanece en punto muerto, y la Fórmula 1 sigue esperando un anuncio que, en el papel, parecía cuestión de días.



