
Checo Pérez vuelve a la Fórmula 1 con Cadillac
La Fórmula 1 vivirá un hecho histórico en 2026: Sergio “Checo” Pérez regresará al Gran Circo como piloto del nuevo equipo Cadillac, una escudería que marcará el ingreso de General Motors a la máxima categoría y que se convertirá en el primer conjunto debutante desde la llegada de Haas en 2016.
El mexicano compartirá volante con el finlandés Valtteri Bottas, en lo que será una dupla de gran experiencia: ambos han sido subcampeones del mundo y ahora tendrán la misión de liderar un proyecto que busca consolidar a Estados Unidos como potencia en la F1.
El camino de Andretti al nacimiento de Cadillac F1
El origen de esta escudería estuvo lleno de obstáculos. Michael Andretti intentó durante años llevar su equipo a la F1, primero buscando adquirir a Sauber y después a Racing Bulls, sin éxito. En 2023, presentó formalmente su propuesta a la FIA y, aunque recibió el visto bueno del organismo, la oposición de Liberty Media y de varios equipos bloqueó su ingreso.
Los argumentos fueron claros: cuestiones logísticas y, sobre todo, financieras. Incluso el fondo de dilución de 200 millones de dólares que Andretti estaba dispuesto a pagar no convenció a los dueños de escuderías como Mercedes y Red Bull. En enero de 2024, la FOM rechazó oficialmente el proyecto.
La negativa llegó tan lejos que el caso escaló hasta el Departamento de Justicia de Estados Unidos, que abrió una investigación por posibles prácticas monopólicas dentro de la Fórmula 1.
Cadillac toma la estafeta
La única alternativa viable fue transformar la propuesta en un equipo de fábrica. Con el respaldo directo de General Motors y el impulso del empresario Dan Towriss (TWG Global), el proyecto resurgió bajo el nombre Cadillac F1.
En noviembre de 2024, FOM otorgó la aprobación preliminar, que se hizo oficial en febrero de 2025. Así, la F1 confirmó que Cadillac se unirá a la parrilla en 2026 con Checo Pérez y Valtteri Bottas como pilotos titulares.
El equipo contará con sedes en Reino Unido e Indianápolis, mientras que los motores provendrán de Ferrari en una primera etapa. Sin embargo, el plan a largo plazo es ambicioso: a partir de 2029, Cadillac introducirá sus propias unidades de potencia, desarrolladas en Charlotte bajo la división GM Performance Power Units.
Una parrilla histórica
Con Cadillac, la F1 pasará a tener 22 monoplazas en pista, algo que no ocurría desde 2016, cuando Haas debutó y Manor disputó su última temporada. La llegada de un equipo estadounidense de fábrica, respaldado por una marca icónica y con un piloto mexicano de gran trayectoria, supone un hito para el campeonato y fortalece la expansión de la F1 en Norteamérica.



