Chivas rompe la hegemonía del América con un triunfo 2-1

Piojo Alvarado encaminó la victoria del Guadalajara (Imago7)

El Guadalajara escribió una página dorada en su historia reciente al vencer 2-1 al América en el Clásico Nacional, correspondiente a la jornada 8 del Apertura 2025. El resultado no solo significó tres puntos de oro, sino que puso fin a una racha negativa de ocho años sin victorias sobre las Águilas en temporada regular, un peso que la afición rojiblanca cargaba desde hace demasiado tiempo.

Primer tiempo de estudio y tensión

El partido inició con la intensidad propia del Clásico, aunque con propuestas distintas: América buscó imponer condiciones a través de la posesión, con Jonathan dos Santos y Álvaro Fidalgo como motores en medio campo; mientras que Chivas se mostró ordenado en defensa, apostando por los contragolpes y la velocidad de Roberto Alvarado y Erick Gutiérrez.

Pese a las intenciones ofensivas, las oportunidades claras fueron escasas. Henry Martín tuvo un par de remates contenidos por Raúl Rangel, mientras que Guadalajara inquietó con un disparo lejano de Fernando Beltrán. El cero se mantuvo hasta el descanso, reflejo del equilibrio y del respeto que ambos equipos se profesaron.

Chivas pega primero con Alvarado

La historia cambió en la segunda parte. Al minuto 62, un centro preciso de Erick Gutiérrez encontró a Roberto “Piojo” Alvarado, quien controló y definió con categoría ante Luis Ángel Malagón, desatando la euforia en la tribuna rojiblanca. El gol no solo abrió el marcador, también golpeó anímicamente a un América que lucía frustrado en cada intento por romper la zaga rival.

Armando González amplía la ventaja

Cuando las Águilas comenzaban a apretar, llegó el segundo mazazo. Al 88’, Armando González sorprendió con un disparo desde la frontal del área que se incrustó pegado al poste, imposible para Malagón. El 2-0 parecía sentenciar la historia y alimentaba la esperanza de un triunfo largamente esperado por el Rebaño.

América reacciona en el descuento

El Clásico no podía terminar sin drama. Una falta de Fernando González sobre Alejandro Zendejas al 90+8 derivó en un tiro libre que el propio Zendejas transformó en gol, recortando distancias 2-1. El árbitro añadió hasta 13 minutos de compensación por las múltiples interrupciones y broncas, encendiendo aún más la tensión en el Estadio de la Ciudad de los Deportes.

Final cardíaco y triunfo histórico

Los últimos instantes fueron un asedio americanista. Henry Martín estuvo muy cerca del empate con un cabezazo al 90+16, pero el balón se fue desviado por centímetros. Chivas resistió como pudo: despejes largos, barridas salvadoras y hasta manejo del reloj en cada saque. El silbatazo final desató la euforia de jugadores y aficionados rojiblancos, conscientes de la magnitud de la victoria.

Lo que significa este triunfo

Con el resultado, Chivas no solo acabó con la hegemonía del América en Liga MX, sino que también dio un golpe de autoridad rumbo al cierre del torneo, colocándose de lleno en la pelea por los puestos de liguilla. Para América, la derrota supone un duro golpe en lo anímico y revive los cuestionamientos en torno a la capacidad del equipo para imponer condiciones en los partidos de máxima exigencia.

El Clásico Nacional volvió a ser lo que siempre promete: fútbol, pasión, polémica y drama. Pero esta vez, la fiesta fue toda rojiblanca.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *