
Edson Álvarez, cerca del Fenerbahce de Mourinho
Estambul, Turquía. – El futuro de Edson Álvarez comienza a definirse y todo apunta a que el mexicano reforzará al Fenerbahce de José Mourinho, uno de los clubes históricos del futbol turco. A sus 27 años, el mediocampista y defensa se encuentra a un paso de dejar al West Ham United para enrolarse en un proyecto donde sería pieza clave dentro del esquema del estratega portugués, según adelantó el periodista Fabrizio Romano.
De acuerdo con la información, Álvarez ya tendría pactado un acuerdo con opción de compra y se espera que en las próximas horas viaje a Turquía para someterse a los exámenes médicos de rigor. La noticia también fue confirmada por Claro Sports, lo que prácticamente acerca al “Machín” a una nueva aventura en el futbol europeo.
Entre Ámsterdam y Estambul: la disputa por el “Machín”
Aunque el Fenerbahce parece haber tomado ventaja, no ha sido el único interesado en fichar al mexicano. El Ajax de la Eredivisie, club donde Álvarez jugó entre 2019 y 2023 y en el que se convirtió en referente, también lo tenía en la mira para cubrir la salida de Jordan Henderson. Su regreso a Ámsterdam habría significado un reencuentro con la institución donde se consolidó como titular indiscutible y hasta referente de la afición.
Sin embargo, el proyecto encabezado por Mourinho en Turquía representa un atractivo adicional. El técnico portugués ha mostrado interés en contar con un jugador polivalente como el “Machín”, capaz de desempeñarse tanto como mediocentro defensivo como en la zaga central.
El desafío económico del fichaje
Uno de los obstáculos para que se concrete el movimiento será el salario que actualmente percibe Álvarez en la Premier League. El West Ham le otorgó condiciones económicas superiores tras su llegada en 2023, por lo que el Fenerbahce deberá realizar un esfuerzo considerable para igualar o acercarse a dichas cifras.
En este sentido, no es extraño que la liga turca intente atraer a figuras internacionales que dejan campeonatos de élite como el inglés o el español, tal como ha ocurrido en los últimos años con otros futbolistas consolidados.
Una decisión con el Mundial en la mira
Más allá de lo económico, para Edson Álvarez la prioridad será acumular minutos de juego de calidad. Con el Mundial 2026 en el horizonte y México como uno de los países anfitriones, el exjugador del América busca llegar con ritmo, confianza y liderazgo a la máxima cita.
El “Machín”, uno de los futbolistas más constantes en la selección mexicana en los últimos años, sabe que su futuro inmediato puede marcar su rendimiento en la justa mundialista. Un movimiento estratégico a Turquía podría darle mayor protagonismo que el que ha tenido en la exigente Premier League.
Mourinho y el rol que tendría Edson
El interés de Mourinho no es casualidad. El portugués ha insistido en reforzar su plantilla con jugadores que le permitan construir un bloque sólido en el mediocampo y la defensa, y Edson Álvarez encaja a la perfección en ese perfil. Su agresividad en la recuperación, capacidad de liderazgo y lectura táctica lo convierten en una apuesta segura para el estilo pragmático del técnico.
De concretarse el fichaje, Álvarez se uniría a una plantilla con aspiraciones serias en la liga turca y en competencias europeas, consolidando un paso más en su carrera dentro del futbol internacional.



