El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, expresó su respaldo a la árbitra mexicana Katia Itzel García, quien fue víctima de amenazas y acoso luego del partido entre Monterrey y Cincinnati en la Leagues Cup 2025. A través de su cuenta oficial de Instagram, el dirigente se mostró “consternado y entristecido” por los hechos, y pidió que los responsables rindan cuentas.
“Me consterna y entristece las amenazas contra la árbitra Katia Itzel tras su actuación en los partidos de la primera ronda de la Leagues Cup”, escribió. “Sin árbitros no hay fútbol. Debemos protegerlos y respetar su papel en nuestro deporte. En el fútbol y en la sociedad no hay cabida para el abuso, la discriminación ni la violencia de ningún tipo”.
Infantino se sumó a las posturas ya emitidas por la FMF y la Concacaf, que también condenaron de forma categórica las agresiones, y reiteró el apoyo total de la FIFA para que se tomen medidas contra los responsables:
“En la FIFA nos solidarizamos con la Federación Mexicana de Fútbol y la Concacaf para condenar estas amenazas inaceptables. Ofrecemos nuestro apoyo incondicional para que los responsables rindan cuentas”.
Contexto: violencia digital tras el Monterrey vs Cincinnati
Las amenazas surgieron el pasado jueves, luego de la derrota de Rayados de Monterrey por 3-2 ante FC Cincinnati. Parte de la afición regiomontana culpó a la colegiada por el resultado, señalando supuestos errores arbitrales. El señalamiento derivó en una serie de mensajes violentos y amenazas de muerte en redes sociales dirigidas directamente a Katia Itzel García.
Ante esta ola de agresiones, la árbitra decidió hacer públicas las amenazas, exponiendo la violencia digital y la violencia de género que sigue presente en el deporte profesional. A través de su cuenta de Instagram, García alzó la voz:
“En México, un país donde cada día son asesinadas 10 mujeres, 91 personas son asesinadas diariamente. No podemos normalizar la violencia. ¡Rechazo total a la violencia en todos los espacios!”, escribió.
Un llamado urgente contra la violencia en el deporte
El caso ha generado una ola de solidaridad con la silbante mexicana tanto a nivel nacional como internacional. Diversas voces dentro del fútbol han exigido medidas firmes para proteger a los árbitros, especialmente a las mujeres, y garantizar su seguridad dentro y fuera del campo.
Lo sucedido no solo enciende las alarmas sobre el trato hacia los árbitros, sino también sobre el papel de las instituciones deportivas y las redes sociales ante actos de violencia digital. La Leagues Cup y sus organizadores deberán tomar cartas en el asunto de cara a las próximas jornadas del torneo.