
Isaac del Toro brilla en Andorra y conquista el segundo lugar en el Cycling Masters 2025
El mexicano Isaac del Toro volvió a dejar huella en el ciclismo internacional al conquistar el segundo lugar en la primera edición del Andorra Cycling Masters 2025, una competencia de exhibición que reunió a cuatro de los mejores pedalistas del mundo.
El evento, disputado este domingo 19 de octubre en Andorra la Vella, presentó un formato innovador sin equipos, diseñado para medir el rendimiento individual de cada participante.
Del Toro, de apenas 21 años y originario de Baja California, compartió el asfalto con auténticos gigantes del pelotón mundial: el esloveno Primoz Roglic, el bicampeón del Tour de Francia Tadej Pogacar y el danés Jonas Vingegaard, doble ganador de la ‘Grande Boucle’. En una actuación memorable, el mexicano solo fue superado por Roglic, dejando atrás a Pogacar y Vingegaard, dos de las máximas figuras del ciclismo moderno.
Una actuación histórica para el ciclismo mexicano
La competencia constó de dos etapas: una cronoescalada en el Coll de la Gallina, uno de los puertos más exigentes de los Pirineos, y un circuito urbano de 32 kilómetros en el corazón de Andorra la Vella.
La combinación de ambas pruebas definió al campeón, y fue en el cierre donde Del Toro mostró su potencia, estrategia y temple para mantenerse entre los mejores del mundo.
Aunque Roglic se llevó la victoria final por una mínima ventaja, fue Del Toro quien acaparó los reflectores por su sorprendente rendimiento frente a tres campeones de grandes vueltas. Su segundo lugar representa mucho más que un resultado: simboliza el crecimiento del ciclismo mexicano y confirma que los atletas nacionales pueden competir al más alto nivel.
El nuevo referente del ciclismo nacional
Durante 2025, el corredor del UAE Team Emirates ha mostrado una evolución constante, logrando resultados destacados en pruebas UCI y consolidándose como una de las grandes revelaciones del año.
Su consistencia en terrenos montañosos, combinada con una notable capacidad táctica, lo proyecta como una figura con futuro brillante dentro del ciclismo internacional.
El desempeño del joven bajacaliforniano confirma su madurez y ambición deportiva, cualidades que ya han llamado la atención dentro del pelotón. Su segundo puesto en Andorra, frente a tres campeones de grandes vueltas, lo consolida como el principal referente del ciclismo mexicano de la nueva generación.
Con esta actuación, Isaac del Toro cierra una temporada sobresaliente, en la que no solo sumó experiencia frente a los mejores, sino que también posicionó a México en el radar del ciclismo de élite mundial. Su capacidad para adaptarse a distintos terrenos y mantener la calma bajo presión lo perfila como un futuro contendiente en grandes vueltas.