Nacional / México / Estados / Mundo

Isaac del Toro el próximo gran rival: Jonas Vingegaard
El ciclismo internacional vive una época dorada marcada por la hegemonía de dos nombres: Jonas Vingegaard y Tadej Pogacar, auténticos dominadores de las Grandes Vueltas en los últimos años. Sin embargo, incluso en un escenario donde parecen intocables, el propio Vingegaard ha abierto la puerta a un cambio generacional al señalar al mexicano Isaac del Toro como uno de los pocos talentos con el potencial para igualarles.
Vingegaard, triple campeón de Grandes Vueltas
El danés, integrante del Team Visma Lease a Bike, conquistó el pasado domingo la Vuelta a España 2025, una edición marcada por la tensión política debido a protestas propalestinas en el tramo final. Para Vingegaard, este triunfo significó su primer título en la ronda ibérica y el tercero dentro de las Grandes Vueltas, tras haber ganado de forma consecutiva el Tour de Francia en 2022 y 2023.
Pogacar, por su parte, ha tejido un palmarés que lo coloca ya en la historia: campeón del Tour en 2020, 2021, 2024 y 2025, además de coronarse en el Giro de Italia 2024. Entre ambos han repartido prácticamente todas las pruebas de mayor prestigio en la última media década, dejando la sensación de que dominan una era comparable con las rivalidades de leyendas como Contador, Froome o Nibali.
“Isaac del Toro podría alcanzar nuestro nivel”
Consultado por el diario Marca sobre quiénes podrían tomar la estafeta en el futuro inmediato, Vingegaard no dudó en mencionar al joven ciclista de Ensenada:
“Diría que Isaac del Toro podría alcanzar nuestro nivel”, declaró el danés, subrayando la calidad del corredor del UAE Team Emirates-XRG, quien a sus 21 años ya es considerado una de las revelaciones del pelotón mundial.
Además, Vingegaard agregó otro nombre a su lista de futuros protagonistas: el francés Paul Seixas, al que describió como un corredor con gran fuerza y proyección.
El ascenso meteórico de Isaac del Toro
La mención de Vingegaard no es gratuita. Del Toro ha firmado un 2025 de ensueño. Estuvo a punto de coronarse en el Giro de Italia, liderando gran parte de la competencia hasta que en la penúltima etapa cedió el maillot a Simon Yates, finalizando segundo en la clasificación general.
Lejos de venirse abajo, el mexicano ha respondido con victorias resonantes: en apenas una semana se adjudicó el GP Industria, el Giro della Toscana, la Coppa Sabatini y el Trofeo Matteotti, hilando cuatro clásicas italianas consecutivas y alcanzando las 16 victorias en la temporada, un récord personal y una cifra que lo coloca entre los ciclistas más ganadores del año.
Un futuro inevitable
Para México, el nombre de Isaac del Toro empieza a resonar con fuerza en un deporte históricamente dominado por europeos. Para el pelotón internacional, ya no es simplemente una promesa, sino un rival real al que los grandes campeones comienzan a mirar con respeto.
Si bien Pogacar y Vingegaard continúan marcando la pauta en el presente, el reconocimiento del danés confirma que el ciclismo mundial podría estar ante la inminente llegada de una nueva figura destinada a escribir capítulos memorables: Isaac del Toro, el joven mexicano que amenaza con irrumpir en la cima del deporte pedal.