
Katia Itzel García hará historia en el Mundial Sub-20 de Chile
La mexicana Katia Itzel García Mendoza seguirá abriendo camino para las mujeres en el futbol al convertirse en la única árbitra principal dentro de la lista oficial presentada por la FIFA para la Copa Mundial Sub-20 varonil, que se disputará en Chile del 27 de septiembre al 19 de octubre de 2025.
El máximo organismo del futbol mundial dio a conocer a los 18 árbitros centrales que impartirán justicia en el torneo, en donde destaca el nombre de la silbante mexicana, quien comparte designación con árbitros provenientes de distintas confederaciones.
García Mendoza, de 31 años, obtuvo el gafete FIFA en 2019 y ha consolidado una trayectoria internacional que incluye experiencias en torneos femeniles y varoniles de alto nivel: el Mundial Sub-17 de la India, la Copa Oro 2025 masculina, la Leagues Cup 2025 masculina y la Copa Mundial Femenil Australia-Nueva Zelanda 2023.
Además de Katia, estarán presentes las mexicanas Sandra Elizabeth Ramírez y Karen Janett Díaz como árbitras asistentes, reafirmando la presencia del arbitraje tricolor en la élite mundial.
Un reto deportivo y personal
El camino de Katia no ha estado exento de dificultades. Apenas en agosto pasado, fue víctima de acoso cibernético y amenazas de muerte tras dirigir el partido Monterrey vs. Cincinnati en la Leagues Cup, episodio que generó solidaridad en el gremio futbolístico y respaldo institucional.
La Federación Mexicana de Futbol y la propia presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenaron los ataques. La mandataria destacó en su conferencia matutina: “Katia es una mujer extraordinaria, aplaudo su trabajo como árbitra. Ha puesto en alto a las mujeres, enfatizando que para llegar a donde llegó tiene que ser tres veces mejor que un hombre”.
México en el Mundial Sub-20
El torneo dará inicio el 27 de septiembre, mientras que la selección mexicana debutará el 28 en busca de un papel destacado en tierras chilenas.
Con su designación, Katia Itzel García Mendoza no solo representará al arbitraje mexicano, sino también al avance de las mujeres en un espacio históricamente dominado por los hombres, reafirmando que su talento y preparación la colocan entre las mejores del mundo.