Milei admite derrota en Buenos Aires

El presidente argentino reconoció que La Libertad Avanza perdió frente al peronismo en la provincia más poblada del país, aunque aseguró que su plan económico continuará sin modificaciones.

Buenos Aires.– El presidente de Argentina, Javier Milei, reconoció públicamente la derrota de su partido La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, un distrito que concentra casi el 40 por ciento del padrón electoral del país y que suele marcar el rumbo de las tendencias nacionales.

Con más del 90 por ciento de las mesas escrutadas, la coalición peronista Fuerza Patria alcanzó cerca del 47 por ciento de los votos, mientras que LLA se quedó en torno al 34 por ciento, una diferencia de 13 puntos que supone un duro golpe para el oficialismo a poco más de un mes de las elecciones nacionales del 26 de octubre. En tercer lugar se ubicó Propuesta Republicana (Pro), el partido conservador encabezado por el expresidente Mauricio Macri, que en esta ocasión compitió en alianza con Milei.

Un reconocimiento inusual

Al término de la jornada, Milei admitió lo que definió como “una clara derrota” y pidió a sus seguidores asumir los resultados como punto de partida para reorganizarse. “Hoy no hemos tenido un resultado positivo; hemos sufrido un revés electoral y hay que aceptarlo. Si hemos cometido errores en lo político, los vamos a procesar y corregir para tener un mejor desempeño el 26 de octubre”, señaló en conferencia de prensa.

El mandatario subrayó que su movimiento deberá realizar “una profunda autocrítica”, aunque dejó claro que la derrota no implica un viraje en la conducción del Estado. “No se retrocede ni un milímetro en la política del Gobierno. El rumbo no solo se confirma, sino que lo vamos a acelerar y profundizar más”, advirtió.

El revés en Buenos Aires coloca a Milei en una posición frágil de cara a las legislativas nacionales, ya que la provincia es considerada el principal bastión electoral del país. El peronismo, reforzado tras esta victoria, gana terreno en su objetivo de recuperar influencia en el Congreso y limitar la capacidad del presidente para avanzar con sus reformas económicas y políticas.

Para el analista político Raúl Aragón, citado por medios locales, el resultado refleja tanto el desgaste de la agenda libertaria como la capacidad de movilización territorial del peronismo. “Buenos Aires fue siempre el termómetro de la política nacional. Perder aquí significa que Milei tendrá que repensar no su discurso económico, pero sí su estrategia de construcción política”, apuntó.
A pesar de los números adversos, Milei se mostró firme en la defensa de su plan económico basado en la reducción del déficit, la austeridad y la liberalización de mercados. Sin embargo, la derrota coincide con tensiones dentro de su propio espacio político y con crecientes cuestionamientos por la falta de resultados inmediatos en la economía real.

En las últimas semanas, diversos sectores sociales expresaron descontento por la caída del poder adquisitivo y el aumento del desempleo, mientras que los mercados observan con cautela las turbulencias derivadas de un escándalo de corrupción que involucra a figuras cercanas al mandatario.

Próxima parada: octubre

La elección provincial es considerada un ensayo general para las legislativas nacionales del 26 de octubre, en las que se renovará parcialmente el Parlamento. Milei busca ampliar la representación de LLA en ambas cámaras para asegurar la viabilidad de su proyecto de gobierno.

El presidente confía en que el resultado de Buenos Aires sirva como un llamado de atención para su movimiento, aunque se mantiene firme en la idea de que su propuesta económica es la única capaz de estabilizar al país. “Este es un piso desde el cual vamos a construir. No vamos a dar marcha atrás en nuestra convicción”, reiteró.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *