Rommel Pacheco enfrenta nuevas acusaciones por presuntos contratos irregulares

El titular de la Conade habría otorgado contratos millonarios a empresas de sus familiares.

Una investigación publicada por Sol Yucatán señala que diversas empresas vinculadas a familiares de Rommel Pacheco habrían recibido contratos millonarios durante su gestión en la Conade y en el Instituto del Deporte de Yucatán. Los señalamientos se suman a denuncias previas presentadas por su expareja.

Mérida, Yucatán, 27 de noviembre.— Los señalamientos en torno a Rommel Pacheco, actual director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), aumentaron tras la publicación de una investigación periodística de Sol Yucatán, que expone presuntos beneficios económicos otorgados a empresas relacionadas con su familia.

Según el reportaje, empresas como Thermo Health y Rompac habrían recibido más de 20 millones de pesos mediante contratos de impermeabilización y mantenimiento de instalaciones deportivas, adjudicados tanto por la Conade como por el Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY). De acuerdo con la publicación, dichas compañías estarían vinculadas a la madre y a los medios hermanos de Pacheco, y algunas adjudicaciones se habrían realizado por asignación directa.

El medio también documenta que la Olimpiada Nacional habría sido utilizada como vía para otro contrato relevante. La empresa de marketing Nube Nueve, propiedad de Armin Lizama Jr.—hijo del titular del IDEY, Armin Lizama, y pareja del medio hermano de Pacheco, Irak Greene Marrufo—habría recibido 10 millones de pesos para la cobertura y difusión del evento realizado en cinco estados del país.

Asimismo, Sol Yucatán reporta que la empresa Elegancia Yucatán, perteneciente a Irak Greene, habría sido utilizada para la adquisición de ropa típica con recursos federales provenientes de la Conade. La investigación indica además que colaboradores cercanos al entorno familiar tendrían sueldos superiores a los 30 mil pesos como “asesores externos”, sin funciones especificadas dentro de la estructura formal.

El reportaje señala que estos contratos habrían sido autorizados en instancias federales y estatales donde participan funcionarios relacionados familiarmente, lo que configuraría un posible conflicto de interés.

Hasta el momento, no se han difundido respuestas públicas de Rommel Pacheco ni de los funcionarios mencionados en la publicación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *