
Scaloni deja en manos de Messi su futuro con Argentina
Buenos Aires. – La expectativa sobre si Lionel Messi disputará o no el próximo Mundial 2026 sigue generando debate en Argentina y en todo el planeta fútbol. El propio Lionel Scaloni, técnico de la Albiceleste, fue consultado en conferencia de prensa previa al duelo frente a Ecuador y aclaró que la decisión final está únicamente en manos del capitán.
“No hablé con Leo de esta situación del Mundial, solo sé lo que ha declarado y sé que se va a tomar con tranquilidad todo este tiempo, que así lo merece. Dejarlo tranquilo y lo que decida estará bien”, expresó el entrenador campeón del mundo en Qatar 2022.
Las dudas de Messi
La incertidumbre surgió después de las palabras del propio Messi tras la victoria de Argentina sobre Venezuela. El astro del Inter Miami reconoció que, con 39 años, lo más lógico sería no llegar a la Copa del Mundo, aunque dejó abierta la posibilidad en función de cómo evolucione su estado físico.
“Lo mismo que dije en su momento, no creo que juegue otro Mundial. Por la edad es lo más lógico que no llegue. (…) Este año tuvimos muchos partidos y ahora vengo de estar parado unos días, volví y me volví a resentir, y por suerte pude jugar tres partidos seguidos. Es eso, ir día a día, sentirme bien y, sobre todo, ser sincero conmigo mismo”, confesó el 10.
Si bien la puerta no está cerrada del todo, Messi subrayó que su prioridad será la honestidad consigo mismo y con el equipo, evitando forzar una presencia en caso de no sentirse competitivo.
El plan de Scaloni
En paralelo, Scaloni también fue consultado sobre la construcción de la lista rumbo al Mundial que se jugará en México, Estados Unidos y Canadá a partir del 11 de junio de 2026. El DT aclaró que aún no hay certezas sobre el número de futbolistas que conformarán la nómina definitiva, aunque confirmó que existe una base sólida de jugadores que difícilmente cambie.
“El porcentaje de la lista hoy no corresponde decirlo, primero porque no lo tengo claro. Estamos todavía lejos y pueden pasar un montón de cosas. Tenemos una base, ya todos lo saben, hay una cantidad de jugadores que siempre es la misma y no saldrá mucho de ahí”, puntualizó.
La ausencia de Messi frente a Ecuador no será por lesión ni suspensión, sino por decisión técnica de dosificar esfuerzos, entendiendo el calendario cargado del capitán y su reciente historial de molestias físicas.
Lo que viene para la Albiceleste
Argentina cerrará las Eliminatorias de Conmebol este martes 9 de septiembre en Guayaquil frente a una selección ecuatoriana que busca sellar su boleto directo a la Copa del Mundo. Para Scaloni, será una oportunidad de seguir probando variantes y de dar rodaje a jugadores que buscan consolidarse como alternativas en el esquema.
Mientras tanto, el debate sobre el futuro de Messi seguirá latente. Su eventual participación en el Mundial 2026 no solo marcaría un hito histórico –sería el sexto de su carrera, récord absoluto–, sino que también daría a la Albiceleste la posibilidad de contar con el líder de la generación dorada en la defensa del título conquistado en Qatar 2022.



