
Su género causa polémica; Imane Khelif avanza a Cuartos en París
Imane Khelif de Argelia avanzó a los Cuartos de final en el boxeo femenino de los Juegos Olímpicos de París 2024 tras el abandono de su rival, Angela Carini de Italia, tan solo 46 segundos después de iniciado el combate en la categoría de -66 kilogramos, celebrado en el North Paris Arena.
Controversia sobre su elegibilidad
La participación de Khelif ha sido objeto de controversia debido a que no pasó los test de elegibilidad, lo que generó protestas y desacuerdos en diversos sectores, particularmente en Italia, donde se consideró injusto su participación, argumentando que Khelif es transexual.

Descalificación previa
Khelif, junto con Lin Yu-ting, fue descalificada de los Mundiales de 2023 en Nueva Dehli, organizados por la Federación Internacional de Boxeo (IBA), por no pasar los test de elegibilidad, específicamente por elevados niveles de testosterona.
Intervención del COI
El Comité Olímpico Internacional (COI), encargado de la organización del boxeo en los Juegos de París debido a problemas de gobernanza y financieros de la IBA, defendió la participación de Khelif. Mark Adams, portavoz del COI, declaró que todos los competidores en la categoría femenina cumplen con las reglas de elegibilidad establecidas para la competición.
Declaraciones del COI
- Mark Adams: “Todos los que compiten en la categoría de mujeres lo hacen cumpliendo las reglas de elegibilidad de la competición. Son mujeres en sus pasaportes y queda establecido que se trata de mujeres”.
- Reconocimiento del COI: La página web del COI para los medios acreditados en París reconoce que Khelif fue descalificada de los Mundiales por “elevados niveles de testosterona por los que no superó los criterios de elegibilidad”.
Contexto de la situación
La controversia resalta las complejidades y desafíos en torno a la elegibilidad y la inclusión en los deportes, especialmente en el contexto de los Juegos Olímpicos, donde la equidad y la igualdad de oportunidades son principios fundamentales. La situación de Khelif y Lin Yu-ting pone de manifiesto las tensiones existentes entre diferentes criterios y regulaciones en el ámbito deportivo internacional.
Imane Khelif continúa avanzando en la competición, y su participación sigue siendo un tema de debate y reflexión sobre las políticas de elegibilidad en el deporte femenino.