
Sudáfrica vuelve al Mundial tras 16 años de ausencia
Sudáfrica volverá a disputar una Copa del Mundo después de 16 años. La selección dirigida por Hugo Broos selló su clasificación al Mundial de 2026 al vencer 3-0 a Ruanda en la última jornada de las eliminatorias africanas, cerrando un camino marcado por la resiliencia y la superación.
El conjunto sudafricano superó un tramo clasificatorio lleno de obstáculos, incluyendo la pérdida de tres puntos por alineación indebida, sanción que puso en riesgo su boleto. A pesar de ello, el equipo se mantuvo firme y consiguió resultados clave ante rivales directos como Nigeria, que terminó en el segundo puesto del grupo.
El balance final de los Bafana Bafana fue de cinco victorias, tres empates y dos derrotas, una de ellas dictada en el escritorio. Con este rendimiento, Sudáfrica aseguró su regreso al máximo escenario del fútbol, del que estaba ausente desde su participación como anfitrión en 2010.
El proyecto de Broos, técnico belga con amplia experiencia en el continente, apostó por una generación joven y equilibrada. Bajo su gestión, el equipo mejoró notablemente su solidez defensiva y su eficacia ofensiva, factores decisivos en la clasificación.
Sudáfrica debutó en los Mundiales en Francia 1998, repitió presencia en Corea-Japón 2002 —donde firmó su mejor actuación al quedar eliminada por diferencia de goles— y regresó como anfitriona en 2010, dejando una huella imborrable con su victoria frente a Francia.
Ahora, el regreso a la Copa del Mundo representa una nueva oportunidad para superar la fase de grupos por primera vez y consolidar el renacimiento del fútbol sudafricano en la escena internacional.