El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) prevé un notable incremento en el número de pasajeros diarios durante la temporada de verano, proyectando un aumento del 41%. Esta alza elevaría el flujo de pasajeros hasta alcanzar los 24,000 diarios, lo que representa un significativo crecimiento para uno de los aeropuertos más recientes y estratégicos de México.
Contexto y expectativas
Inaugurado en marzo de 2022, el AIFA ha ido consolidándose como una alternativa viable y moderna para el tráfico aéreo en la región central del país. Con su ubicación estratégica y sus instalaciones de vanguardia, el aeropuerto ha buscado posicionarse como una opción atractiva tanto para viajeros nacionales como internacionales.
El anuncio del incremento proyectado de pasajeros refleja un optimismo renovado en el sector turístico y de viajes, impulsado en parte por la recuperación post-pandemia y el incremento de vuelos nacionales e internacionales. Esta proyección de crecimiento también subraya la capacidad del AIFA para manejar un mayor volumen de pasajeros sin comprometer la calidad del servicio.
Factores que impulsan el crecimiento
Varias aerolíneas han incrementado sus operaciones en el AIFA, ofreciendo más vuelos y destinos. La expansión de rutas y la incorporación de nuevas aerolíneas son factores clave que están contribuyendo a este crecimiento. Además, la temporada de verano suele ser un periodo de alta demanda para viajes, tanto por vacaciones como por turismo.
Las mejoras en la infraestructura vial y de transporte público que conectan al AIFA con la Ciudad de México y otras localidades cercanas también han facilitado el acceso y han hecho más atractiva la opción de volar desde este aeropuerto.
Reacciones y preparación
El director general del AIFA, General Isidoro Pastor Román, expresó su confianza en que las instalaciones del aeropuerto están preparadas para manejar el aumento en el flujo de pasajeros. «Hemos trabajado arduamente para asegurarnos de que el AIFA no solo pueda manejar el incremento en el número de pasajeros, sino que lo haga manteniendo altos estándares de servicio y eficiencia,» señaló Pastor Román.
Asimismo, se han implementado diversas mejoras y ajustes operativos para garantizar que la experiencia de los viajeros sea fluida y cómoda, incluso durante los periodos de mayor demanda. Estas medidas incluyen la optimización de los procesos de seguridad, la ampliación de áreas de servicio al cliente y el refuerzo del personal en las áreas clave del aeropuerto.
Perspectivas futuras
Este crecimiento proyectado para el verano podría ser un indicativo de tendencias a largo plazo para el AIFA, consolidando su posición como un hub aéreo importante en México. Si las proyecciones se cumplen, el aeropuerto podría atraer más inversiones y expandir aún más sus operaciones y servicios.
En conclusión, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles se prepara para un verano de intensa actividad, con expectativas de alcanzar un récord en el número de pasajeros diarios. Este incremento no solo refleja la creciente confianza de los viajeros en el AIFA, sino también el éxito de las estrategias implementadas para posicionarlo como una opción de primer nivel en el panorama aeroportuario de México.