
Bank of America prevé mayor crecimiento económico para México en 2026
Emilio Romano, director de Bank of America (BofA) en México
El director general de Bank of America en México, Emilio Romano, señaló que la economía mexicana podría acelerar su crecimiento a partir de 2026 con la resolución de la revisión del T-MEC y los efectos de la relocalización de empresas. También destacó avances en materia de seguridad.
Ciudad de México, 18 de noviembre de 2025.
La economía mexicana cuenta con condiciones que podrían impulsar un mayor crecimiento a partir del próximo año, derivado de una menor incertidumbre en torno a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y del avance en procesos de relocalización de empresas, afirmó Emilio Romano, director general de Bank of America en México.
Durante una conferencia, Romano indicó que la institución financiera observa con atención el escenario económico y destacó que, de acuerdo con sus proyecciones, el proceso de revisión del T-MEC, previsto para concluir en 2026, será determinante para el desempeño económico del país.
Señaló que la definición de las cadenas globales de suministro y de los nuevos patrones de cooperación comercial permitirá a México colocarse entre los países con mejores condiciones para aprovechar oportunidades de crecimiento.
Romano agregó que Bank of America ha identificado avances en materia de seguridad bajo la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, lo cual consideró relevante para impulsar inversiones y la expansión de negocios. Subrayó que la seguridad física y jurídica es un factor esencial para la actividad económica.
Respecto al entorno de negocios, señaló que México podría transitar “más rápido de lo esperado” hacia una clasificación de país desarrollado, siempre que existan confianza, reglas claras y una planeación establecida. En este sentido, mencionó que el Plan México constituye una base para orientar acciones y estrategias.
Sobre los cambios en el poder judicial, Romano explicó que, aunque Bank of America no opera de manera recurrente en tribunales como instituciones que atienden al menudeo, el ambiente de seguridad jurídica sigue siendo un componente fundamental para la inversión. Añadió que la institución trabajará para contribuir a que el sistema judicial garantice imparcialidad y acceso a la justicia.
Indicó que existen elementos para fortalecer el estado de derecho, aunque advirtió que las condiciones para mantener la seguridad jurídica no están completamente aseguradas.



