
Cae 10.4 % la inversión fija bruta en México durante agosto, reporta Inegi
Ciudad de México, 1 de noviembre de 2025. La inversión fija bruta en México descendió 10.4 por ciento interanual durante agosto de 2025, afectada por una disminución generalizada en los sectores de construcción, maquinaria y equipo, de acuerdo con datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El instituto informó que la construcción retrocedió 7.4 por ciento respecto al mismo mes del año anterior, mientras que la maquinaria y equipo se desplomó 13.7 por ciento. En cuanto al origen de los recursos, la inversión privada cayó 9 por ciento y la pública mostró una contracción más profunda, de 21.2 por ciento.
Durante los primeros ocho meses del año, la inversión fija bruta acumuló una reducción de 7.3 por ciento frente al mismo periodo de 2024. En ese lapso, la construcción disminuyó 5.9 por ciento y la inversión en maquinaria y equipo 8.8 por ciento, mientras que la inversión pública retrocedió 31.5 por ciento y la privada 5.4 por ciento.
En su comparación mensual, la inversión cayó 2.7 por ciento en agosto frente a julio, con descensos de 3.1 por ciento en maquinaria y equipo y de 1.5 por ciento en construcción, según cifras desestacionalizadas.
Los resultados reflejan una desaceleración en la actividad económica, luego de que el Producto Interno Bruto (PIB) nacional creciera 1.5 por ciento en 2024 pero registrara una contracción trimestral de 0.6 por ciento al cierre del año, su primera en tres años.
La inversión fija bruta, indicador que mide el gasto en bienes utilizados en el proceso productivo por más de un año, había mantenido un desempeño positivo desde 2021, impulsado por el fenómeno del nearshoring. En 2024 creció 3.4 por ciento y en 2023 se disparó 19.7 por ciento, tras los aumentos de 6 por ciento en 2022 y 10 por ciento en 2021, luego de la fuerte caída de 18.2 por ciento registrada en 2020 por la pandemia.



