
Chico Pardo adquiere 25% de Banamex
La operación marca el regreso parcial del banco a capital mexicano y refuerza el plan de transición de Citi.
Ciudad de México.— El empresario Fernando Chico Pardo llegó a un acuerdo con Citigroup para adquirir el 25 por ciento de Grupo Financiero Banamex, lo que equivale a unas 520 millones de acciones ordinarias. detalló CitiGroup informó en un comunicado que a la firma, esto implica un precio a valor tangible, bajo criterios contables mexicanos de 0.95 veces, resultando en una contraprestación total estimada de 42,000 millones de pesos.
La transacción se pactó a un precio de 0.80 veces el valor en libros y se prevé que se cierre en la segunda mitad de 2026, una vez que obtenga la autorización de los reguladores.
La venta forma parte de la estrategia de Citi de desprenderse de su banca minorista en México y avanzar hacia una oferta pública inicial (OPI) prevista para finales de 2025 o principios de 2026. Con este movimiento, Banamex inicia una nueva etapa en la que recupera capital mexicano y se prepara para cotizar en el mercado bursátil. “La operación está sujeta a las condiciones de cierre usuales, incluyendo autorizaciones regulatorias en México, y se espera que se complete en la segunda mitad de 2026”.
Banamex ya ha anunciado cambios en su estructura directiva. Marcelo Santos fue nombrado director de Estrategia y Ejecución de la OPI; Patricio Diez de Bonilla asumió el cargo de director de Finanzas (CFO); y Francisco Leyva fue designado director corporativo de Operaciones y Tecnología, con efecto a partir del 4 de noviembre. Asimismo, se ha confirmado que Ignacio Deschamps encabezará el consejo de administración de Grupo Financiero Banamex y Manuel Romo continuará como director general, una vez que se concrete la separación de Citi.
Analistas señalan que la participación de Chico Pardo, considerado uno de los empresarios más influyentes del país, envía una señal de confianza en el futuro del banco. Para Citi, en cambio, la operación es un paso más en la reconfiguración de su estrategia global, manteniendo presencia institucional en México pero desligándose de la banca de consumo.
Fundado en 1884 y adquirido por Citi en 2001, Banamex se prepara así para su regreso parcial a capital mexicano, en un proceso que combina inversión privada y la futura colocación bursátil.
En el terreno financiero, estimaciones de mercado colocan el valor de Banamex entre 12 mil y 15 mil millones de dólares, cifra que podría confirmarse en la OPI programada para 2026. Expertos consideran que la participación de Chico Pardo, junto con la oferta pública, permitirá fortalecer la capitalización del banco, ampliar su base de inversionistas y darle mayor independencia frente a Citi. El éxito de la colocación dependerá del apetito del mercado y de la estabilidad económica del país en los próximos dos años, pero se anticipa que Banamex será una de las operaciones bursátiles más relevantes de América Latina en la década.