China ordena a sus tecnológicas suspender compras de chips Nvidia

La Administración del Ciberespacio de China instruyó a empresas como Alibaba y ByteDance cancelar pedidos del chip RTX Pro 6000D de Nvidia, en medio de tensiones comerciales y una investigación antimonopolio contra la compañía estadounidense.
La Administración del Ciberespacio de China (CAC) instruyó a empresas como Alibaba Group y ByteDance a cancelar los pedidos y suspender las pruebas del chip RTX Pro 6000D de Nvidia, informaron Financial Times y Bloomberg.

La medida se enmarca en la estrategia de Beijing para reducir la dependencia de semiconductores extranjeros y responde a la percepción de que este modelo de Nvidia se estaba utilizando como vía para sortear las restricciones estadounidenses sobre la venta de procesadores avanzados de inteligencia artificial.

El chip RTX Pro 6000D fue diseñado por Nvidia para el mercado chino y había sido autorizado bajo ciertas condiciones regulatorias. Sin embargo, con la nueva directiva, queda prohibida su adquisición por parte de las principales compañías tecnológicas del país, lo que impacta a empresas que ya habían iniciado pedidos y pruebas internas.

Paralelamente, las autoridades chinas mantienen una investigación antimonopolio contra Nvidia por supuestos incumplimientos tras la compra de Mellanox Technologies en 2020. Además, se revisa un proceso antidumping relacionado con semiconductores fabricados en Estados Unidos.

El chip de gama alta, considerado uno de los últimos productos que Nvidia podía vender en China bajo las regulaciones estadounidenses, ofrece 96 GB de memoria GDDR7 y hasta 4 mil TOPS de rendimiento en IA. Su desempeño lo había convertido en una pieza clave para empresas chinas dedicadas al desarrollo de inteligencia artificial y servicios en la nube.

Con esta decisión, el gobierno de Xi Jinping refuerza la apuesta por el desarrollo de alternativas nacionales en semiconductores, como las que trabajan actualmente Alibaba y Baidu, y profundiza las tensiones tecnológicas con Washington.

Reacción del CEO de Nvidia

El director ejecutivo de Nvidia, Jen-Hsun Huang, expresó su decepción ante la decisión del gobierno chino, destacando que la compañía ha tenido una contribución significativa en el desarrollo del mercado de inteligencia artificial en el país asiático.

“Probablemente contribuimos más al mercado chino que la mayoría de los países. Y estoy decepcionado con lo que veo, pero tienen agendas más amplias que resolver entre China y Estados Unidos, y lo comprendo […] sólo podemos estar al servicio de un mercado si el país así lo quiere”, declaró Huang.

El directivo pidió a los inversionistas no considerar a China dentro de los análisis financieros de la empresa, al considerar que la situación dependerá en gran medida de las negociaciones entre los gobiernos de Beijing y Washington.

“Hemos recomendado a todos los analistas financieros que no incluyan a China en sus pronósticos financieros. Esto se debe a que, en gran medida, este tema se tratará en las conversaciones entre los gobiernos de Estados Unidos y China”, añadió.

Huang subrayó que China sigue siendo uno de los mercados más importantes para Nvidia y confió en que se logre una solución pronta que evite la salida de la compañía de ese país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *