
Citi descarta oferta de Grupo México por Banamex
Citigroup rechazó la oferta de Grupo México para adquirir Banamex y confirmó su acuerdo con Fernando Chico Pardo por el 25% del capital, junto con una futura OPI. La decisión busca maximizar el valor para accionistas y asegurar estabilidad regulatoria y laboral.
Ciudad de México.- Citigroup comunicó el rechazo de la oferta vinculante de Grupo México para adquirir el 100% de Grupo Financiero Banamex, según un comunicado emitido este jueves. La decisión prioriza el acuerdo con Fernando Chico Pardo y su familia por el 25% del capital, valuado en 42.000 millones de pesos, y una oferta pública inicial (OPI) para el resto, buscando maximizar el valor para los accionistas y garantizar una transición estable.
Grupo México, liderado por Germán Larrea, presentó su propuesta el 3 de octubre, ofreciendo 0.85 veces el valor en libros por el 25% de Banamex y 0.80 veces por el 75% restante. Si Chico Pardo mantenía su participación, el conglomerado adquiriría el 75% bajo el mismo múltiplo, respetando derechos minoritarios. La oferta garantizaba la continuidad del equipo directivo, la plantilla laboral y un financiamiento de 2.000 millones de dólares vía líneas de crédito, sin incrementar significativamente la deuda de Grupo México, que reporta 375 millones de dólares en deuda neta al segundo trimestre de 2025.

Citigroup evaluó la propuesta considerando riesgos regulatorios, viabilidad y certeza de cierre, concluyendo que no cumplía con los objetivos estratégicos. La entidad reafirmó su compromiso con la venta parcial a Chico Pardo, presidente del Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) y exdirector de Inbursa, y la OPI planeada para 2025, que valora Banamex en múltiplos competitivos. La decisión pone fin a la segunda tentativa de Larrea por adquirir el banco, tras un intento fallido en 2023.
Durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), Grupo México enfrentó desacuerdos significativos con el gobierno, particularmente por el incumplimiento de cláusulas laborales y fiscales en proyectos mineros y ferroviarios. En 2023, López Obrador expresó que cualquier adquisición de Banamex debía garantizar empleos y obligaciones tributarias, amenazando con intervención estatal si no se cumplían. Estas tensiones, marcadas por críticas a la mina Buenavista del Cobre por contaminación y la revocación de contratos ferroviarios, llevaron al colapso de las negociaciones iniciales de Grupo México por Banamex. La administración de Claudia Sheinbaum, iniciada en octubre de 2024, mantiene una postura de supervisión estricta sobre operaciones financieras estratégicas, exigiendo garantías de estabilidad laboral y cumplimiento fiscal. Estas condiciones pudieron influir en la reticencia de Citi a aceptar la oferta de Larrea, dado el historial de conflictos y la necesidad de aprobaciones regulatorias por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).
Banamex, fundado en 1884, es el cuarto grupo financiero de México, con activos de 1.5 billones de pesos, 20 millones de clientes, 39.000 empleados y 1.300 sucursales. Citigroup lo adquirió en 2001 por 12.500 millones de dólares y anunció su separación en mayo de 2023, manteniendo operaciones de banca corporativa en México. La venta a Chico Pardo, por 2.300 millones de dólares, asegura una dirección mexicana, respaldada por Sheinbaum como “una buena noticia” para el país.
La Bolsa Mexicana de Valores reflejó el impacto de la oferta inicial, con una caída del 15.43% en las acciones de Grupo México el 7 de octubre, cerrando en 135.99 pesos, equivalente a una pérdida de 193.224 millones de pesos para sus 7.785 acciones. Citi reportó una baja del 3.28% en Wall Street, abriendo en 44.30 dólares. La OPI de Banamex, sujeta a aprobaciones de la CNBV y Cofece, busca posicionar al banco como actor competitivo en el sector.
Grupo México, con ingresos de 150.000 millones de pesos en 2024, opera en minería, transportes y finanzas, con Banco Azteca como su brazo financiero. Larrea propuso que el 60% del capital de Banamex permaneciera en manos del conglomerado y el 40% se abriera a inversionistas mexicanos y Afores, pero Citi descartó el plan. Chico Pardo no ha comentado públicamente.
La operación con Chico Pardo incluye la preservación de la colección de arte y edificios históricos de Banamex. No se han anunciado nuevas propuestas de Grupo México, y la CNBV supervisa el proceso para garantizar equidad. Banamex mantendrá su cartera de tarjetas, préstamos, hipotecas, seguros y pensiones, con 10 millones de titulares, consolidando su relevancia en el mercado financiero mexicano