
Consar reduce comisiones de Afore para 2026; bajan de 0.55% a 0.54%
Con el ajuste a la baja en las comisiones, el promedio de las 10 afore que integran el sistema pasará de 0.547 por ciento a 0.538 por ciento.
La Consar aprobó que nueve Afore cobren una comisión de 0.54% en 2026, mientras que Pensionissste aplicará 0.52%. La reducción generará ahorros adicionales por 6.9 mil millones de pesos para los trabajadores.
Ciudad de México, 22 de noviembre de 2025. La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) informó que, para 2026, las comisiones que cobrarán nueve administradoras de fondos para el retiro disminuirán de 0.55% a 0.54%. La decisión fue tomada durante la tercera sesión extraordinaria de la Junta de Gobierno realizada el 21 de noviembre.
Pensionissste será la única administradora que aplicará una comisión menor, de 0.52%.
Con este ajuste, el promedio del sistema pasará de 0.547% a 0.538%, lo que permitirá un ahorro adicional de 6.9 mil millones de pesos para los trabajadores, acumulando 214 mil millones hacia 2031.
La Consar destacó que el sistema de ahorro para el retiro mantiene su competitividad al ofrecer portafolios diversificados, un rendimiento histórico real de 5.02% y una comisión promedio de 0.538%. En términos prácticos, indicó, por cada mil pesos invertidos se generan 50.2 pesos de rendimiento, mientras que el costo de administración es de 5.4 pesos.
El regulador subrayó que la reducción continúa con el compromiso de disminuir gradualmente las comisiones sin comprometer la estabilidad financiera de las administradoras.



