Dólar se dispara y Bolsa Mexicana cae 1.31% tras aprobación del dictamen de la Reforma Judicial

El peso mexicano sufrió una depreciación significativa en los mercados internacionales, cerrando la jornada del martes en torno a 19.76 pesos por dólar, lo que representó una caída del 1.9% o 37 centavos respecto al día anterior, según datos de Bloomberg. Esto convirtió al peso en la divisa más depreciada entre los principales cruces frente al dólar.

Esta depreciación fue atribuida en gran parte a los riesgos internos derivados de la reciente reforma al Poder Judicial, que generó incertidumbre en los mercados. Gabriela Siller, directora de análisis económico de Grupo Financiero Monex, señaló que estas presiones sobre el tipo de cambio están relacionadas con el impacto que la reforma podría tener en las relaciones comerciales de México con Estados Unidos y Canadá.

El presidente López Obrador comentó que las relaciones con las embajadas de Estados Unidos y Canadá están «en pausa», y enfatizó la importancia de que estos países respeten la independencia de México.

Además del peso mexicano, otras divisas que también se depreciaron en la sesión incluyeron la rupia de Indonesia, el dólar taiwanés, el peso colombiano, el peso chileno, el real brasileño, y el won surcoreano, con caídas menores en comparación.

En México, el dólar al menudeo superó los 20 pesos, ubicándose en 20.26 pesos a la venta en Citibanamex, un aumento del 1.81% o 36 centavos, un nivel no visto desde diciembre de 2022.

El Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) también registró una pérdida del 1.31%, lo que marcó su caída más pronunciada desde julio. Las pérdidas más destacadas fueron en emisoras como Grupo México, Cemex, Banorte, Bimbo, Grupo Aeroportuario del Pacífico, y Vesta, reflejando el aumento de la aversión al riesgo en los mercados mexicanos debido a la reforma judicial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *