Fitch ratifica calificación de Pemex en ‘B+’ con perspectiva estable

Fitch Ratings ratificó la calificación de Petróleos Mexicanos (Pemex) en “B+” con perspectiva estable, ubicándola cuatro escalones por debajo de la nota soberana. Esta evaluación refleja la opinión de que Pemex es financieramente vulnerable y que su historial en materia Ambiental, Social y de Gobernanza (ASG) afecta su capacidad para reunir capital.

En una nota informativa, la agencia calificadora destacó que la inclusión de Pemex en el presupuesto anual de México por segundo año consecutivo es crediticiamente positiva, ya que proporciona mayor visibilidad sobre el apoyo gubernamental en términos de momento y magnitud.

«Una tendencia continua de apoyo y una mayor visibilidad podrían provocar una reevaluación de la calificación de vinculación, lo que podría, a su vez, provocar un cambio en el enfoque de la calificación de Pemex”, señaló Fitch.

El presupuesto aprobado incluyó 6,700 millones de dólares de apoyo para Pemex en 2025, cubriendo la mayor parte de sus 8,900 millones de dólares en vencimientos de deuda para ese año. Fitch estima que la petrolera necesitará enfrentar un déficit de caja de 75 mil millones de dólares entre 2025 y 2027, además de 20 mil millones de dólares en vencimientos en el mismo período.

Entre los factores que podrían llevar a una acción de calificación negativa están una baja en la calificación soberana de México, el debilitamiento de la capacidad y/o voluntad del gobierno para apoyar significativamente a Pemex, la inaccesibilidad a la financiación y/o un aumento material de los gastos por intereses.

Fitch también destacó que el endeudamiento de Pemex sigue siendo un factor clave de su deterioro financiero. Al 30 de septiembre, Pemex reportó 97 mil millones de dólares en deuda, y se estima que su gasto por intereses este año será de 8,300 millones de dólares, más de la mitad del EBITDA esperado.

Además, el historial de Pemex en emisiones de gases de efecto invernadero, gestión de materiales peligrosos e impactos ecológicos constituye una preocupación en materia de ASG. La empresa ha experimentado múltiples incendios en activos críticos, con impactos en las comunidades locales y el medio ambiente.

«La gestión operativa y la falta de capex de mantenimiento en activos e infraestructura desafiarán aún más el perfil financiero de Pemex. Esto fue una consideración clave en la calificación ‘B+’, ya que el historial ASG puede perjudicar aún más su capacidad para obtener capital”, añadió Fitch.

Finalmente, el bienestar de los empleados también es una preocupación en los criterios ASG al evaluar su perfil crediticio. Varios incidentes derivados de la falta de inversión en activos críticos han causado lesiones y muertes de empleados y contratistas de Pemex. Muchos de estos incidentes también han tenido repercusiones medioambientales perjudiciales, afectando a la empresa desde un punto de vista financiero y de reputación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *