DETROIT (AP) — Ante la competencia de fabricantes de automóviles con costos más bajos , Ford Motor Co. está cambiando su estrategia de vehículos eléctricos y ahora se concentrará en fabricar dos nuevas camionetas eléctricas y una nueva furgoneta comercial. La compañía dice que todas costarán menos, tendrán mayor autonomía y serán rentables antes de impuestos en un año después de llegar a las salas de exhibición.
Ford, que está perdiendo millones con sus actuales vehículos eléctricos , dio pocos detalles sobre los nuevos productos, pero dijo que la producción de su camioneta eléctrica de tamaño completo de próxima generación en Tennessee se retrasará 18 meses, hasta 2027.
La compañía también dice que no construirá SUV de tres filas totalmente eléctricos debido a los altos costos de las baterías, sino que se centrará en fabricar esos vehículos como híbridos de gasolina y electricidad.
La otra camioneta nueva será de tamaño mediano, basada en nuevos componentes desarrollados por un pequeño equipo en California. También saldrá a la venta en 2027. La producción de la camioneta, cuya fabricación no se ha especificado, comenzará en una planta de ensamblaje al oeste de Cleveland en 2026.
Los cambios obligarán a Ford a amortizar 400 millones de dólares de sus activos actuales destinados a grandes SUV eléctricos, y también espera tener gastos adicionales de hasta 1.500 millones de dólares.
«Estamos comprometidos a crear valor a largo plazo construyendo un negocio competitivo y rentable», dijo el director financiero, John Lawler, en un comunicado.
La empresa también dijo que reducirá el gasto de capital en vehículos eléctricos. Ahora destinará el 30% de su presupuesto de capital anual a su desarrollo, en lugar del 40% actual.
Ford, que lleva mucho tiempo hablando de fabricar vehículos eléctricos rentables, perdió 2.460 millones de dólares con ellos en el primer semestre del año, lo que redujo las ganancias de sus unidades comerciales y de gasolina.
La compañía afirmó en una declaración preparada que el mercado mundial de vehículos eléctricos está cambiando rápidamente y que debe evolucionar para competir con los fabricantes de automóviles chinos, que tienen menores costos de producción e ingeniería. Al mismo tiempo, los compradores actuales son más conscientes de los costos que los primeros usuarios, y los fabricantes de automóviles están introduciendo más vehículos eléctricos.
“Esta dinámica subraya la necesidad de una estructura de costos competitiva a nivel mundial y al mismo tiempo ser selectivos con respecto a los segmentos de clientes y productos para garantizar un crecimiento rentable y una eficiencia de capital”, afirmó la empresa.
Ford también dijo que construirá más vehículos comerciales y de consumo a partir de vehículos eléctricos nuevos y más asequibles. Se darán a conocer más detalles en un evento en la primera mitad del próximo año.
Las ventas de vehículos eléctricos en Estados Unidos, el mercado más rentable de Ford, siguen creciendo, pero se han desacelerado porque los consumidores más prácticos se preocupan por la autonomía y la capacidad de recargar mientras viajan. El líder del mercado, Tesla Inc., ha reducido los precios, obligando a otros a seguir su ejemplo.
Las ventas de vehículos eléctricos en Estados Unidos aumentaron un 7% durante la primera mitad del año, hasta las 599.134 unidades, según informó Motorintelligence.com. Los vehículos eléctricos representaron el 7,6% del mercado de vehículos nuevos de Estados Unidos, aproximadamente la misma proporción que durante todo el año pasado. Los contratos de arrendamiento, que incluyen créditos fiscales federales, ayudaron a impulsar las ventas.
Las ventas de híbridos gas-eléctricos se dispararon un 35,3% entre enero y junio hasta 715.768, eclipsando las ventas de vehículos eléctricos.
Esa fue una de las razones por las que Ford cambió su estrategia y optó por vehículos híbridos en sus SUV grandes. Los híbridos, según la compañía, tienen una rentabilidad similar a la de los vehículos a gasolina, que Ford seguirá fabricando.
Las acciones de Ford subieron un 2,1% en las operaciones del miércoles