INEGI reporta 820 mil nuevos puestos en septiembre

El sector servicios impulsa la recuperación laboral, aunque la informalidad y la debilidad industrial siguen siendo retos clave.

Ciudad de México. La economía mexicana sumó 820 mil personas ocupadas en septiembre, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Este repunte marcó el mayor aumento anual desde junio, impulsado principalmente por el sector servicios y por el crecimiento del empleo informal, que alcanzó niveles no vistos en más de un año.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), el dinamismo en los rubros de turismo, consumo y transporte fue determinante para el alza, mientras que el sector industrial continuó en retroceso, afectado por las tensiones arancelarias y las interrupciones en las cadenas de suministro.

Para Janneth Quiroz, directora de análisis económico en Monex, el avance del sector servicios “refleja un modesto dinamismo, con repuntes en turismo y consumo”, aunque advirtió que la industria manufacturera sigue mostrando debilidad por las presiones comerciales internacionales.

En la misma línea, Jesús López, de Banco Base, destacó que la ocupación industrial cayó 1.14%, con una disminución del 2.5% en manufacturas, especialmente en la producción de equipo de transporte, lo que evidencia el deterioro de la industria.

El informe también revela que la informalidad laboral aumentó a 54.9%, frente al 54.2% de hace un año. El sector informal sumó 830 mil nuevos empleos, mientras que el formal perdió 10 mil, reflejando un mercado laboral que crece, pero sin estabilidad ni seguridad social.

La tasa de desempleo se mantuvo en 2.9%, con una población económicamente activa de 62 millones de personas, de las cuales 60.2 millones están ocupadas, lo que confirma que, pese al crecimiento, la calidad del empleo sigue siendo el principal desafío.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *