
Inflación de México repunta a 4.76% en octubre de 2024
En octubre de 2024, la inflación en México registró un aumento, alcanzando el 4.76% anual, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Esto representa un repunte tras dos meses de bajas, y es superior al 4.26% registrado en el mismo mes de 2023. A nivel mensual, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) subió un 0.55%.
La inflación subyacente, que excluye productos con precios más volátiles, aumentó un 0.28% mensual y alcanzó una tasa anual de 3.80%. Dentro de este índice, las mercancías subieron un 0.24%, mientras que los servicios incrementaron un 0.32%. Por otro lado, el índice no subyacente mostró un aumento mensual de 1.46% y una tasa anual de 7.68%, con productos agropecuarios subiendo un 1.73% y los energéticos y tarifas reguladas aumentando un 1.23%.
Productos con mayores alzas en octubre de 2024:
- Nopales: 34.67%
- Papaya: 26.85%
- Tomate verde: 23.06%
- Calabacita: 19.86%
- Electricidad: 18.07%
- Jitomate: 15.62%
Productos con mayores bajas en octubre de 2024:
- Limón: -22.07%
- Naranja: -14.62%
- Plátano: -12.16%
- Aguacate: -7.46%
- Gas doméstico LP: -2.50%
- Pollo: -1.03%
Este repunte en la inflación refleja un incremento en precios de productos agrícolas y energéticos, los cuales usualmente muestran variaciones estacionales significativas.



