Inflación en México baja a 3.49% en la primera quincena de agosto: Inegi

La inflación en México continuó su tendencia a la baja y se ubicó en 3.49 por ciento a tasa anual durante la primera quincena de agosto, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La cifra representa una desaceleración respecto al mismo periodo de 2024, cuando se registró un nivel de 5.16 por ciento.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) cayó 0.02 por ciento en comparación quincenal, mientras que en el mismo lapso del año pasado se había reportado una disminución de 0.03 por ciento.

En el desglose, el índice de precios subyacente —que excluye productos con precios más volátiles— subió 0.09 por ciento quincenal. Dentro de este apartado, las mercancías incrementaron 0.09 por ciento y los servicios 0.10 por ciento.

Por su parte, el índice no subyacente retrocedió 0.41 por ciento. En este rubro, los precios de frutas y verduras bajaron 1.19 por ciento, mientras que los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno registraron un alza de apenas 0.04 por ciento.

El Banco de México mantiene una meta permanente de inflación de 3 por ciento, con un rango de variación de un punto porcentual. Con los datos más recientes, la inflación se mantiene dentro de este rango, aunque todavía ligeramente por encima del objetivo puntual.

En su última reunión de política monetaria, la Junta de Gobierno del Banxico no alcanzó unanimidad en la decisión de tasas, ya que el subgobernador Jonathan Heath votó por mantener sin cambios el nivel actual.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *