
Inflación en México se desacelera en primera quincena de octubre
La inflación anual de México se desaceleró más de lo previsto durante la primera mitad de octubre, lo que podría dar margen al Banco de México (Banxico) para continuar con su ciclo de recortes de tasas de interés en su próxima reunión a inicios de noviembre.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los precios al consumidor aumentaron 3.63 % anual en la primera quincena de octubre, por debajo del 3.73 % estimado por analistas encuestados por Bloomberg y del 3.78 % registrado previamente.
La inflación subyacente —que excluye los precios volátiles de alimentos y combustibles— también se moderó, al pasar de 4.30 % a 4.24 %. El objetivo oficial de Banxico es mantener la inflación en 3 % ±1 punto porcentual.
Expectativas de política monetaria
El dato refuerza las expectativas de que Banxico continuará relajando su política monetaria.
“Esto está en línea con las proyecciones de que Banxico igualará las acciones de la Fed uno a uno, llevando la tasa de referencia al 7 % antes de finales de 2025 y al 6.50 % para 2026”, señaló Gabriel Casillas, economista en jefe para América Latina de Barclays Plc.
En septiembre, el banco central redujo su tasa de interés en 25 puntos base, hasta el 7.50 %, aunque la decisión estuvo dividida: el subgobernador Jonathan Heath votó por mantenerla sin cambios.
Frutas y verduras ayudan a contener los precios
La baja en los precios de frutas y verduras, que cayeron 1.27 %, fue uno de los principales factores detrás de la desaceleración. En contraste, la electricidad aumentó 1.79 % tras la conclusión de un programa de subsidios en 18 ciudades del país.
“El comportamiento de los precios perecederos ayudó a moderar la inflación general y prepara el terreno para otro recorte en noviembre”, destacó Marco Oviedo, estratega de XP Investimentos.
“Los datos débiles de actividad económica y la inflación en descenso dan argumentos a las palomas del banco central para seguir flexibilizando, incluso si la Fed aún no define su postura”, agregó.
Debate interno en Banxico
Las minutas más recientes de Banxico reflejan división entre los miembros de la Junta de Gobierno sobre la velocidad con la que la inflación converge a la meta. Algunos advierten que tasas más bajas podrían reactivar presiones inflacionarias, mientras otros consideran que el proceso de desinflación sigue bien encaminado.