Pensión Bienestar: ¿cuál es la edad mínima para solicitar el apoyo de 6 mil pesos bimestrales?

Durante los últimos días, cientos de adultos mayores se han cuestionado de forma recurrente cuál es la edad mínima para poder solicitar la Pensión Bienestar y recibir el apoyo económico de 6 mil pesos de forma bimestral. En esta nota, aclararemos esta duda y te diremos cuáles son todos los requisitos para poder ser beneficiario de este programa, cuyo objetivo principal es brindarles una vejez digna a sus derechohabientes.

Para empezar a abordar el tema, es importante señalar que la inquietud de saber cuál es la edad mínima para solicitar la Pensión Bienestar para Adultos Mayores se originó porque hace unos días, la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, dio a conocer la fecha del próximo pago para los beneficiarios del programa (entre el 1 y el 31 de julio). Además, adelantó que sería durante las próximas semanas cuando se darían a conocer todos los pormenores del próximo periodo de incorporación de nuevos derechohabientes, por lo que cientos de adultos mayores quieren estar preparados para solicitar dicho apoyo.

¿Cuál es la edad mínima para solicitar la Pensión Bienestar para Adultos Mayores?

La Pensión Bienestar para Adultos Mayores se empezó a entregar en 2018 y en aquel entonces solo estaba dirigida a las personas mayores de 68 años que no tuvieran acceso a un sistema de protección social. Sin embargo, a mediados de 2021, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la edad para solicitar esta pensión bajaría a 65 años. Además, a partir de dicha fecha, los beneficios de este programa se extenderían a los adultos mayores que estén pensionados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

¿Cuáles son los requisitos para solicitar la Pensión Bienestar en el próximo periodo de incorporaciones?

Como se mencionó antes, el requisito más importante para poder ser beneficiario de la Pensión Bienestar para Adultos Mayores es que el solicitante tenga al menos 65 años de edad. Respecto a la documentación requerida, en las reglas de operación del referido programa se indica que el interesado debe presentar identificación oficial vigente, acta de nacimiento, CURP de reciente impresión, comprobante de domicilio no mayor a seis meses, además de proporcionar dos teléfonos de contacto, un celular y uno fijo.

Cabe mencionar que los solicitantes también podrán registrar una persona auxiliar para que los represente en los trámites, y esta persona también debe presentar la documentación antes mencionada. Es importante señalar que esta persona debe ser de completa confianza, pues en caso de que el interesado no pueda acudir a cobrar su dinero, será a esta persona a quien se le otorgue el dinero.

Se reitera que el registro de beneficiarios para la Pensión Bienestar para Adultos Mayores todavía no está habilitado. Sin embargo, se espera que sea en los próximos días cuando la Secretaría del Bienestar retome las jornadas de registro de beneficiarios, las cuales se realizan conforme a un calendario organizado por la letra inicial del apellido paterno.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *