
Peso resiste llegada de Trump ¿En cuánto cerró ante el dólar tras investidura?
El ‘Día D’ para el peso mexicano ha llegado: Donald Trump tomó protesta como presidente de los Estados Unidos y, contra todo pronóstico, la moneda nacional terminó la jornada con ganancias.
Contexto del Peso Mexicano
El peso mexicano es una de las monedas que más se han depreciado desde que los mercados dieron como favorito a Trump en las elecciones presidenciales de noviembre de 2024. Se preveía que este lunes 20 de enero sería un día de alta volatilidad para el peso debido a las órdenes ejecutivas del presidente de EE. UU., entre ellas la declaración de emergencia nacional en la frontera con México y la clasificación de los cárteles como terroristas.
Resultados del Mercado
Sin embargo, el retraso en el anuncio de aranceles contra Canadá, México y China debilitó al dólar en los mercados globales, lo que benefició al peso mexicano este lunes. La apreciación del peso fue del 1.24% frente al dólar, según informó el Banco de México, cerrando el tipo de cambio en 20.51 unidades, es decir, 26 centavos menos que el cierre del viernes 17 de enero.
Durante la semana pasada, el peso mexicano se depreció 0.34%, o 7 centavos, acumulando cuatro semanas de pérdidas frente al dólar.
Riesgos y Proyecciones
A pesar de la apreciación, la cotización del peso sigue fluctuando las 24 horas en los mercados internacionales, lo que podría provocar que el tipo de cambio se ‘dispare’ si Trump realiza alguna declaración en contra de México durante el resto de este lunes 20 de enero.
El índice dólar (DXY), que mide la fortaleza de la moneda estadounidense frente a una cesta de seis divisas de economías desarrolladas, bajó 1.16% a 108.08 puntos, mientras que el índice dólar de Bloomberg cayó 1.16% a 1,300.92 unidades.
Análisis del Banco Base
Banco Base explicó que durante el discurso de Trump, el tipo de cambio subió a 20.70 unidades, pero al finalizar su mensaje en el Capitolio bajó a 20.52 unidades debido a la ausencia de anuncios sobre aranceles. Sin embargo, el riesgo persiste.
“A pesar de la apreciación del peso en la sesión, los indicadores técnicos sugieren que la tendencia al alza para el tipo de cambio no ha terminado. En este contexto, el tipo de cambio aún podría alcanzar el nivel psicológico de 21 pesos por dólar en el corto plazo, ya que en su discurso inaugural Trump mostró una postura fuerte en contra de México”, indicó la institución.
Monex prevé que hacia la noche, el tipo de cambio oscile entre 20.44 y 20.70 pesos por dólar, considerando una agenda económica ligera y el feriado en EE. UU. por el nacimiento de Martin Luther King Jr.



