¿Por qué Robert Lighthizer será un ‘hueso duro de roer’ en la renegociación del T-MEC?

Robert Lighthizer será un «hueso duro de roer» en la posible renegociación del T-MEC debido a su perfil y experiencia en la política comercial de Estados Unidos, en especial por su enfoque proteccionista y su postura firme en negociaciones comerciales.

Con el regreso de Lighthizer al gabinete comercial de Donald Trump, quien ya manifestó interés en revisar el T-MEC, el mercado teme una postura más rígida y exigente hacia México y Canadá, como se vio en su papel en las negociaciones iniciales del tratado en 2018.

Durante la administración de Trump, Lighthizer impulsó la «guerra comercial» contra China, lo cual consolidó su reputación de “halcón” en temas de comercio. Este antecedente, junto con la reciente caída del peso mexicano tras la noticia de su posible regreso, refleja la preocupación sobre la estabilidad del acuerdo.

Gabriela Siller, directora de investigación en Grupo Financiero Base, y Benito Berber, economista jefe para América Latina de Natixis, coincidieron en que su liderazgo podría implicar una “dura revisión” del T-MEC, lo que aumentaría la incertidumbre en torno a los acuerdos comerciales en la región.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *