
Tesla lanza modelos económicos
Elon Musk presentó las nuevas versiones Standard de los modelos más vendidos de Tesla, con precios base de 36 mil 990 y 39 mil 990 dólares, equipamiento reducido y entregas previstas entre noviembre y enero; las acciones cayeron 3 % tras el anuncio.
Nueva York, Estados Unidos (7 de octubre de 2025).— Tesla presentó este martes sus versiones más económicas de los vehículos Model 3 y Model Y, con precios base de 36 mil 990 y 39 mil 990 dólares, respectivamente, según Business Insider.
El Model Y Standard, el vehículo más vendido de la marca, estará disponible entre noviembre y diciembre, mientras que el Model 3 Standard comenzará entregas entre diciembre y enero, de acuerdo con el sitio oficial de la compañía. La marca busca con precios más accesibles enfrentar la ofensiva de los fabricantes chinos.

Las acciones de Tesla retrocedieron 3 por ciento tras el anuncio, en un mercado que reacciona con cautela a la estrategia de precios del fabricante.
Los nuevos modelos recortan costos mediante la eliminación del techo panorámico, la pantalla trasera para pasajeros, parte del sistema de sonido envolvente y las funciones avanzadas de conducción asistida Autosteer, reportaron Car and Driver y Associated Press. Los interiores también son más sencillos, con asientos de tela y vinil, menos parlantes y una oferta de colores más limitada.
Desde 2018, Elon Musk ha prometido un Tesla de 25 mil dólares, proyecto que aún no se concreta. “Para acelerar la transición hacia la energía sostenible, debemos producir más vehículos eléctricos asequibles”, dijo el empresario durante el Día de la Batería de 2020.
Financial Times apuntó que Tesla reorganizó su línea de productos: las versiones “Standard” ocuparán el nivel de entrada, mientras que las “Long Range” y “Performance” pasarán a denominarse “Premium”.
Sin el crédito fiscal de 7 mil 500 dólares vigente hasta hace unas semanas, Tesla busca mantener competitividad frente a marcas chinas como BYD y NIO, señaló Reuters.
En México, la llegada de estas versiones podría encarecerse si se aprueba un arancel de hasta 50 por ciento a vehículos eléctricos importados desde países sin tratado comercial, medida que afectaría directamente a Tesla y a fabricantes asiáticos, advirtió la agencia.