
Remesas caen 2.7% en septiembre y ligan seis meses a la baja: Banxico
México recibió 5 mil 214 millones de dólares en remesas durante septiembre de 2025, una baja anual de 2.7%. Con ello, el flujo de dinero enviado por connacionales desde el exterior acumula seis meses consecutivos con resultados negativos, según datos del Banco de México.
Ciudad de México | 3 de noviembre de 2025.-El Banco de México (Banxico) informó que el país recibió 5 mil 214 millones de dólares por concepto de remesas familiares en septiembre de 2025, cifra que representa una caída anual de 2.7%, y con la cual el indicador acumula seis meses consecutivos con descensos.
El resultado se derivó de 13.2 millones de transacciones, con un envío promedio de 396 dólares. De acuerdo con Banxico, el número de operaciones bajó 4.7%, aunque el monto promedio aumentó 2.1% respecto al mismo mes del año anterior.
Flujo anual y acumulado muestran desaceleración
En los últimos 12 meses (de octubre de 2024 a septiembre de 2025), el flujo acumulado de ingresos por remesas alcanzó 62 mil 068 millones de dólares, ligeramente menor a los 62 mil 212 millones registrados en el periodo previo.
Durante los primeros nueve meses del año, las remesas totalizaron 45 mil 681 millones de dólares, una caída de 5.5% anual, lo que constituye la primera variación negativa desde 2013, según el banco central.
Transferencias electrónicas, el principal canal de envío
Banxico precisó que el 99.2% de las remesas se enviaron por transferencia electrónica, alcanzando 45 mil 299 millones de dólares.
Las remesas en efectivo y especie representaron 0.6% del total, mientras que las realizadas mediante money orders fueron 0.2%.
Del total de transferencias electrónicas, 49.9% se cobraron en efectivo (22 mil 609 millones de dólares) y 50.1% se depositaron en cuentas bancarias (22 mil 690 millones de dólares).
Saldo de remesas con el exterior
Por otro lado, las remesas enviadas al extranjero por residentes en México sumaron 93 millones de dólares en septiembre, una baja anual de 4.7%, derivada de una disminución de 11.4% en el número de transferencias, aunque con un incremento de 7.6% en el monto promedio.
De esta forma, el superávit de la cuenta de remesas se ubicó en 5 mil 121 millones de dólares, menor a los 5 mil 261 millones reportados en septiembre de 2024.
	


