Repunta 8.3% venta de autos en México en junio, su mayor nivel en siete años

En junio, la venta de autos en México registró un notable repunte del 8.3%, alcanzando su mayor nivel en siete años. Este incremento refleja una recuperación significativa en el sector automotriz, impulsado por la reactivación económica y una creciente demanda de vehículos.

Recuperación del mercado automotriz

De acuerdo con la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), en junio se vendieron un total de 120,000 unidades, en comparación con las 110,800 unidades vendidas en el mismo mes del año anterior. Este aumento es el más alto registrado desde 2017, y marca una tendencia positiva tras varios años de caídas y estancamiento en las ventas.

Factores detrás del crecimiento

Expertos del sector señalan que varios factores han contribuido a este crecimiento. Entre ellos, destacan la estabilización de la economía tras la pandemia de COVID-19, las atractivas ofertas de financiamiento por parte de los concesionarios, y una mayor confianza del consumidor.

Carlos García, presidente de la AMIA, comentó: «Este repunte en las ventas de autos es una señal alentadora de que el sector está en camino a la recuperación. Las medidas de estímulo económico y las estrategias de ventas implementadas por los concesionarios han jugado un papel crucial en este aumento.»

Segmentos más vendidos

Entre los segmentos más vendidos, los vehículos utilitarios deportivos (SUV) y los autos compactos lideraron el mercado, representando un 60% de las ventas totales. Las marcas más vendidas incluyeron a Nissan, General Motors y Volkswagen, que continúan dominando el mercado mexicano.

María López, directora de ventas de una concesionaria en la Ciudad de México, explicó: «Hemos visto un aumento significativo en la demanda de SUVs y autos compactos, debido a su versatilidad y eficiencia. Los consumidores están buscando vehículos que ofrezcan un buen rendimiento y bajo costo de mantenimiento.»

Perspectivas futuras

El sector automotriz espera mantener esta tendencia positiva en los próximos meses, a medida que la economía continúe recuperándose y las condiciones del mercado se estabilicen. Sin embargo, también enfrentan desafíos, como la escasez de semiconductores y la volatilidad en los precios de los insumos.

José Hernández, analista de la industria automotriz, advirtió: «Aunque el aumento en las ventas es una buena noticia, el sector aún enfrenta retos significativos. La escasez de semiconductores ha afectado la producción de vehículos a nivel mundial, y México no es la excepción. Es crucial que las empresas automotrices adapten sus estrategias para mitigar estos impactos.»

Conclusión

El repunte del 8.3% en la venta de autos en México durante junio es un indicio positivo para la industria automotriz, reflejando una recuperación sostenida después de varios años de desafíos. Con una economía en proceso de estabilización y un aumento en la confianza del consumidor, el sector espera mantener este impulso y continuar su camino hacia la recuperación completa. Sin embargo, es esencial que las empresas automotrices se mantengan vigilantes y adaptativas frente a los desafíos que persisten en el mercado global.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *