
Trump tendría asegurado el litio: Senado de EU busca facilitar el acceso a minerales
El senador republicano Todd Young presentó un proyecto de ley en Estados Unidos destinado a garantizar un suministro seguro de minerales críticos, como el litio, y elementos de tierras raras mediante acuerdos comerciales y alianzas estratégicas.
La iniciativa busca simplificar el proceso para que el próximo presidente, Donald Trump, pueda negociar tratados relacionados exclusivamente con estos minerales estratégicos y tierras raras sin requerir la autorización previa de la Autoridad de Promoción Comercial (Trade Promotion Authority).
“Bastaría con que el presidente presentara un memorándum explicando los términos de la negociación, y que los comités de Finanzas del Senado y de Medios y Procedimientos (Ways and Means) de la Cámara de Representantes lo aprobaran”, explicó un especialista en el tema.
Uno de los principales objetivos de esta propuesta es reducir la dependencia de China, que actualmente domina la producción global de tierras raras.
“El gobierno chino, en respuesta a las restricciones impuestas por Estados Unidos y la Unión Europea sobre sus inversiones, ha prohibido la exportación de tierras raras y otros minerales estratégicos. Estos recursos son esenciales, especialmente porque el litio y el cobalto se utilizan en baterías para vehículos eléctricos”, señaló el experto.
En el caso de México, la comercialización de estos minerales podría entrar en discusión durante la próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Sin embargo, el gobierno mexicano ha optado por nacionalizar el litio y administrarlo directamente, a pesar de que el país cuenta con una de las 10 mayores reservas mundiales de este recurso, conocido como «oro blanco».
El reloj legislativo en Estados Unidos sigue corriendo, y si esta propuesta no se aprueba antes de que termine la 118° legislatura el 3 de enero de 2025, tendrá que ser presentada nuevamente en la 119° legislatura.
“Esto es muy probable, ya que el acceso a minerales estratégicos y tierras raras es una prioridad clave para la administración de Trump”, concluyó Larrondo.
 
	



