Con la desaparición de Star+ debido a su fusión con Disney+, las opciones para ver series, películas y documentales se consolidan en nuevas plataformas. Aunque servicios como Max y Netflix continúan siendo populares, la integración plantea preguntas sobre el futuro de las suscripciones existentes en Star+.
Según información proporcionada por Disney, los usuarios no perderán sus suscripciones de Star+; simplemente deberán iniciar sesión en Disney+ con los mismos datos registrados anteriormente. Esta transición se implementa a partir del 26 de junio, fecha en la que Star+ dejará de estar disponible como aplicación independiente.
El nuevo Disney+ ofrecerá dos opciones de suscripción con diferentes características:
Estándar:
- Acceso al catálogo de Disney y Star, así como contenidos de ESPN y ESPN 3.
- Sin anuncios en Disney y Star, pero con anuncios en ESPN.
- Reproducción simultánea en dos dispositivos.
- Descarga de hasta 25 títulos en 10 dispositivos.
- Costo mensual de 219 pesos o anual de mil 839 pesos.
Premium:
- Contenido de Disney y Star sin anuncios.
- Todos los canales de ESPN.
- Definición 4K UHD y audio mejorado.
- Reproducción simultánea en cuatro dispositivos.
- Mismo número de descargas que el plan estándar.
- Costo mensual de 299 pesos o anual de 2,509 pesos.
Qué pasa con las suscripciones a Star+ contratadas a través de terceros como Meli+ (de Mercado Libre)? Se recomienda consultar directamente con el proveedor del servicio para recibir instrucciones específicas sobre la transición y cualquier cambio en las condiciones de contratación.
Esta fusión representa un cambio significativo en el panorama de streaming en México, ofreciendo a los usuarios nuevas opciones y una consolidación de contenidos bajo la marca Disney+.