Así cambió la mente de Riley en Intensamente 2 – SPOILERS

CONTIENE SPOILERS

En Intensamente 2, Pixar regresa con la secuela de una de sus películas más aclamadas y aplaudidas, que ha recibido grandes elogios. Mientras que la primera película se centraba en la mente de los niños, esta secuela explora la psicología de los adolescentes, mucho más compleja y llena de nuevas emociones.

Riley, la protagonista, enfrenta nuevos desafíos emocionales cuando Ansiedad, uno de los nuevos personajes que se desarrollan en su mente, trata de tomar el control. Ansiedad intenta convertir a Riley en «lo que debería ser», rechazando la identidad que Alegría y las demás emociones primarias habían formado a lo largo de los años.

Para lograrlo, Ansiedad destierra a las protagonistas de la primera película y desmantela esa identidad original, construyendo un nuevo sistema de valores y creencias en Riley. Sin embargo, al final todo se le va de las manos y Riley acaba con un ataque de ansiedad, sintiéndose que no vale lo suficiente.

Cuando Alegría, Ira y compañía logran regresar a la central, encuentran a Ansiedad fuera de sí, paralizada y habiendo provocado un brutal ataque de ansiedad a Riley. La emoción amarilla, Alegría, se ve obligada a actuar y, en lugar de alejar a Ansiedad, trata de comprenderla y ayudarla, uniéndose de nuevo.

Con ambos equipos de emociones unidos, consiguen desmantelar la identidad generada por Ansiedad. Pero Alegría comprende que no puede restaurar la anterior, ya que se había formado únicamente en base a buenos recuerdos. Riley es mucho más que eso: es todas sus vivencias. Con el tiempo, los malos recuerdos empiezan a mezclarse con los buenos, creando una nueva identidad.

De este proceso, emerge una nueva identidad que combina los aspectos más positivos de Riley, como su amabilidad y su sentido de la amistad, con los negativos, como su inseguridad. Todas las emociones deciden abrazar esta nueva identidad, lo que pone fin al ataque de ansiedad de Riley.

En el exterior, una vez que Riley ha aprendido estas valiosas lecciones sobre aceptarse a sí misma, todo resulta mucho más sencillo. Lo primero que hace es disculparse con sus amigas de toda la vida por haberlas dejado de lado. Ellas lo aceptan y, en los compases finales, se muestra cómo, pese a estar en otro instituto, le siguen enviando mensajes, evidenciando que su amistad perdura. Además, Riley no está sola, ya que la pandilla de Val la ha integrado como una más.

En ese momento llegan las decisiones finales de la entrenadora sobre quién formará parte del equipo de hockey. Pero ahora Riley ha asumido que, pase lo que pase, no hay de qué preocuparse. Ella sabe quién es y que la gente a su alrededor, tanto sus nuevas amigas como las viejas, la quieren por cómo es. Y si no entra en el equipo, siempre podrá intentarlo al año siguiente; no es el fin del mundo, como temía Ansiedad.

Por eso, aunque al abrir el mensaje Riley esboza una sonrisa, en esta segunda parte de Intensamente, no se desvela si realmente ha entrado o no. El mensaje de la película va mucho más allá de eso, abarcando la idea de abrazar todas las emociones y construir una identidad basada en ellas con la que la persona se sienta a gusto y en sintonía. Riley, como cualquier adolescente, finalmente lo ha logrado.

Intensamente 2 ya ha llegado a los cines. La continuación del filme que ganó el Oscar al mejor filme de animación en 2015 muestra cómo Ansiedad intenta tomar el control de Riley, rechazando la identidad que Alegría y el resto de emociones primarias habían formado con los años. Alegría, Ira y compañía logran regresar a la central y ayudan a Riley a construir una nueva identidad basada en todas sus vivencias. Riley ha madurado, y en el exterior se reconcilia con sus amigas de toda la vida y encuentra su lugar en el equipo de hockey, abrazando todas sus emociones y aceptándose a sí misma.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *