Iñárritu y Arriaga tardaron 20 años en reconciliarse

Después de dos décadas de distanciamiento, Alejandro González Iñárritu y Guillermo Arriaga se reencontraron durante la función especial por los 25 años de Amores perros, en el Palacio de Bellas Artes. El abrazo entre ambos creadores marcó el cierre de una de las rupturas más célebres del cine mexicano contemporáneo.

Ciudad de México.- Alejandro González Iñárritu y Guillermo Arriaga pusieron fin hoy a veinte años de distanciamiento.El reencuentro ocurrió en el Palacio de Bellas Artes, durante la función especial por los 25 años de Amores perros, organizada por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).

Ante una sala llena, ambos creadores se abrazaron sobre el escenario, sin pronunciar palabra, en un gesto que el público interpretó como el cierre de una herida larga y mediática.El momento fue captado en video y difundido por medios como Aristegui Noticias, Latinus y Quién, que coincidieron en señalar que el abrazo provocó una ovación prolongada.

Iñárritu y Arriaga marcaron una etapa dorada para el cine mexicano con Amores perros (2000), 21 gramos (2003) y Babel (2006), filmes reconocidos por su estilo narrativo fragmentado y su carga emocional. Pero tras el éxito internacional, su relación se quebró.

Arriaga acusó a Iñárritu de no respetar un acuerdo sobre créditos autorales, mientras el director optó por el silencio.Desde entonces, ambos siguieron caminos separados y la posibilidad de reconciliación parecía descartada.

El homenaje de esta noche sirvió como punto de encuentro. Al término de la proyección, Iñárritu llamó a Arriaga al escenario.

El guionista subió entre aplausos y ambos se abrazaron ante una ovación de pie.Ni Iñárritu ni Arriaga ofrecieron declaraciones posteriores.Pero el abrazo bastó para reescribir una historia que parecía concluida. Veinte años después, el director y el guionista que transformaron el cine mexicano se reconciliaron frente al país que los vio separarse.

Y lo hicieron en el único escenario posible: Bellas Artes, donde el arte volvió a unir lo que el ego había dividido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *