
Muere Diane Keaton, leyenda de Hollywood y ganadora del Óscar
La actriz Diane Keaton ha cumplido 74 años el 5 de enero.
La actriz estadounidense falleció a los 79 años en California; su familia confirmó el deceso y pidió privacidad.
La actriz Diane Keaton, una de las figuras más emblemáticas del cine estadounidense, murió a los 79 años en California, según confirmó su familia al medio People. Las causas del fallecimiento no han sido reveladas.
Nacida el 5 de enero de 1946 en Los Ángeles, Diane Hall Keaton abandonó la universidad para mudarse a Nueva York y perseguir su sueño de actuar. Tomó el apellido de soltera de su madre como nombre artístico y comenzó su carrera en teatro antes de dar el salto al cine con Amantes y otros extraños (1970).
Su consagración llegó con El Padrino (1972), donde interpretó a Kay Adams, la pareja de Michael Corleone (Al Pacino), papel que repitió en las dos secuelas dirigidas por Francis Ford Coppola. Sin embargo, fue Annie Hall (1977), bajo la dirección de Woody Allen, la cinta que le valió el Óscar a Mejor Actriz y la convirtió en ícono de estilo con su inconfundible vestimenta andrógina.
Keaton obtuvo además tres nominaciones adicionales al Óscar por Reds (1981), Simple Secrets (1996) y Alguien tiene que ceder (2003), consolidando una trayectoria que abarcó más de cinco décadas.
Entre sus películas más recordadas destacan El padre de la novia (1991), El club de las primeras esposas (1996), El club del libro (2018) y Summer Camp (2024), su última aparición en la gran pantalla junto a Kathy Bates y Alfre Woodard.
Además de su faceta como actriz, Keaton dirigió los documentales Heaven (1987) y Hanging Up (2000), y participó en televisión con la miniserie The Young Pope (2016).
Nunca contrajo matrimonio, aunque mantuvo relaciones con Woody Allen, Al Pacino y Warren Beatty. Fue madre adoptiva de Dexter y Duke, a quienes dedicó sus últimos años.
Actores, directores y colegas de la industria han expresado su admiración y tristeza por su partida. La actriz Bette Midler la describió como “una joya nacional”, mientras que el Sindicato de Actores de Hollywood destacó su “inmensa contribución al arte cinematográfico y su legado de autenticidad”.