El fundador de Black Sabbath falleció a los 76 años, dejando un legado irrepetible en la historia del rock.
Londres. El legendario músico británico Ozzy Osbourne, fundador de Black Sabbath y figura fundamental del heavy metal, falleció este martes a los 76 años, según confirmó su familia a través de un comunicado oficial.
🚨 LA ÚLTIMA CANCIÓN QUE CANTÓ OZZY OSBOURNE🚨
— Porque es tendencia en México (@XQestendenciaMX) July 22, 2025
En su concierto #backtothebeginning, entre lágrimas se despidió de sus fans y tocó "Paranoid".
😭
Quién iba a pensar que en unas semanas fallecería.
😔
Vuela alto, Ozzy.
🕊️🕊️#RT #TioTendencias #OzzyOsbourne #BlackSabbathForever pic.twitter.com/j5y2ObfDr2
“Con profunda tristeza anunciamos el fallecimiento de nuestro querido Ozzy esta mañana, rodeado de su familia. Agradecemos el cariño de sus fans y pedimos privacidad en este momento”, señala el texto difundido por su esposa Sharon Osbourne.
Desde hace años, Osbourne enfrentaba diversas complicaciones de salud, incluyendo un diagnóstico de Parkinson tipo II, enfisema pulmonar y secuelas de una caída sufrida en 2019 que afectó gravemente su movilidad. Aun así, se mantuvo activo en la música hasta fechas recientes.
La última aparición pública del llamado “Príncipe de las Tinieblas” fue en Birmingham, su ciudad natal, donde participó en el concierto “Back to the Beginning”, una emotiva reunión con miembros de Black Sabbath y músicos cercanos al género que ayudó a fundar.
Figura central del metal
Nacido en 1948, Ozzy Osbourne se convirtió en una figura de culto tras fundar Black Sabbath en 1969 junto a Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward. Su estilo vocal, sus letras sombrías y su estética desafiante dieron forma a lo que se conoce como heavy metal moderno.
A lo largo de su carrera, Osbourne fue tan polémico como influyente: desde su salida de Sabbath en 1979 y su exitosa carrera solista —con discos como Blizzard of Ozz y Diary of a Madman— hasta sus múltiples escándalos personales, incluyendo su consumo de drogas, sus excesos públicos y su célebre reality show The Osbournes, emitido a inicios de los años 2000.
Más allá de las controversias, Osbourne se consolidó como una de las voces más reconocibles de la música contemporánea. Fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll como parte de Black Sabbath y recibió un Grammy por trayectoria.
Reacciones
Artistas y colegas de todo el mundo han reaccionado a la noticia. Metallica, Judas Priest y Elton John expresaron su pesar en redes sociales, mientras que Ronnie Wood, de los Rolling Stones, lo describió como “una fuerza salvaje pero profundamente humana”. La BBC y medios internacionales han dedicado especiales a su legado.
Con la muerte de Ozzy Osbourne, la historia del rock pierde a uno de sus arquitectos más oscuros y brillantes. Su influencia permanece no solo en la música, sino en toda una estética cultural marcada por la rebeldía, la angustia y el ruido como forma de verdad.