
Polémica por posible uso de IA en video de Will Smith
La tecnología avanza a pasos agigantados y con ella surgen nuevos cuestionamientos sobre la autenticidad de lo que consumimos en redes sociales. Esta vez, el actor y cantante Will Smith se convirtió en tendencia tras la publicación de un video promocional de su gira, que levantó dudas sobre si fue manipulado con inteligencia artificial.
Lo que parecía un simple repaso de la energía y emoción de sus conciertos se transformó rápidamente en debate digital. Varios usuarios comenzaron a señalar detalles sospechosos en las imágenes, lo que encendió la conversación sobre los límites de la tecnología en el entretenimiento.
El material mostraba escenas de la gira Based on a True Story, con multitudes vibrantes, fanáticos alzando carteles y momentos cargados de emoción. Sin embargo, algunos fragmentos despertaron sospechas por contener fallas visuales poco comunes en una grabación profesional.
Entre las irregularidades más comentadas destacan rostros borrosos, manos con más dedos de lo normal y carteles con mensajes “demasiado perfectos”. Estas anomalías fueron interpretadas por muchos como evidencia de que la inteligencia artificial habría intervenido en la producción del video.
La polémica se encendió en redes sociales: mientras algunos seguidores expresaron su decepción y señalaron que un uso poco transparente de la IA resulta engañoso, otros defendieron el trabajo asegurando que las imperfecciones podrían deberse a efectos visuales o simples errores de edición.
Este episodio pone sobre la mesa una discusión cada vez más presente: en la era de la inteligencia artificial, ¿cómo distinguir entre lo real y lo generado? La controversia de Will Smith se suma a la creciente lista de casos que cuestionan la línea entre creatividad y autenticidad digital.



