Sydney Sweeney y American Eagle: la campaña de “Great Jeans” que desató una tormenta en redes

Lo que parecía una campaña ligera de American Eagle terminó convirtiéndose en una polémica nacional. Bajo el lema “Sydney Sweeney has great jeans”, la marca jugó con la fonética entre jeans (mezclilla) y genes (genética), destacando el estilo de la actriz. Sin embargo, el guiño publicitario fue interpretado como un mensaje cargado de connotaciones raciales.

En el video central, Sweeney aparece borrando la palabra genes de un cartel para escribir jeans. Mientras la cámara recorre su cuerpo, una narración enumera rasgos heredados como el color de ojos y el cabello. La actriz concluye: “Mis genes (jeans) son azules”.

Para muchos usuarios, el mensaje no fue inocente. Críticos lo interpretaron como una exaltación de la pureza genética y un guiño involuntario a ideales estéticos vinculados con movimientos supremacistas. La elección de Sweeney —rubia, blanca y de ojos claros— avivó el debate.

En redes como X, la indignación creció. “Esto es lo que pasa cuando no hay personas racializadas en la sala de decisiones. Es una oda a la estética blanca hegemónica bajo un disfraz de marketing creativo”, escribió un usuario cuyo comentario superó las 100 mil interacciones.

Ante la controversia, American Eagle retiró el clip de sus plataformas y emitió un comunicado: “Continuaremos celebrando cómo alguien usa los jeans de American Eagle con seguridad, y a su manera. ‘Great Jeans’ lucen bien en todos”.

El caso salpicó también a la política. El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, ironizó sobre la polémica en un pódcast conservador, burlándose de las críticas progresistas. Mientras tanto, el director de marketing de la marca, Craig Brommers, enfrenta cuestionamientos sobre la falta de sensibilidad y filtros éticos en la estrategia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *